Desde la Secretaría Distrital de Gobierno, buscamos ampliar el acceso a nuestros servicios, ofertas e información, a través de mecanismos participativos. En los cuales la ciudadanía puede aportar, opinar y participar para una construcción conjunta de las nuevas decisiones que se llevarán a cabo en las 20 localidades de Bogotá, y así, afianzar lazos de transparencia con la comunidad.
La Secretaría Distrital de Gobierno y sus 20 alcaldías, cuentan con el portal de Participación de Gobierno abierto, en la cual la ciudadanía puede postular, votar, elegir y vigilar los presupuestos participativos, causas ciudadanas y consultas ciudadanas.
La Secretaría Distrital de Gobierno y sus 20 alcaldías, cuentan con el portal de Participación de Gobierno abierto, en la cual la ciudadanía conocer los presupuestos participativos y decidir cómo invertir los recursos públicos de las localidades; adicional, registrar propuestas y vota por las que quieras para tu alcaldía local.
La Secretaría Distrital de Gobierno y sus 20 alcaldías, cuentan con el portal de Participación de Gobierno abierto, en la cual la ciudadanía se pronunciará frente a determinadas actuaciones y decisiones que serán sometidas a consideración de todos. Brindanos tu opinión.
La Secretaría Distrital de Gobierno y sus 20 alcaldías, cuentan con el portal de Participación de Gobierno abierto, en la cual la ciudadanía decidirá cuales son las causas que debe ejecutar el Distrito.
Actualmente la ciudadanía propuso ideas sobre: Mejora en la movilidad, Cuidado del Medio Ambiente, Protección Animal y programas de educación para jovenes y adultos mayores. ¡Participa!
Bogotá es un gobierno de puertas abiertas comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción. En el Distrito nos proponemos promover una senda de la integridad a partir de prácticas de gobierno abierto y de fomento de nuevos valores que transformen la relación entre la administración y la ciudadanía.
Por eso, en esta página tendrás acceso a estrategias de transparencia, de participación y de colaboración, de manera que puedas conocer, proponer y prioriza soluciones a los retos de nuestra ciudad.
Conoce información clave sobre Bogotá y su gestión. Podrás encontrar recursos como las declaraciones de bienes y renta de nuestro secretario/a y subsecretario/a, las declaraciones de conflicto de interés de nuestro secretario/a y subsecretario/a; los datos abiertos del Distrito, un visor del avance de nuestro Plan de Desarrollo y más.
Para enviarnos propuestas de mejora sobre nuestra gestión y nuestros trámites. Nos aseguramos de discutir estas sugerencias en las sesiones de nuestro Comité Institucional de Gestión y desempeño, y te daremos respuesta sobre su viabilidad.
Cuanto tus propuestas de mejora sean de competencia de más de una entidad, es posible que las discutamos también en los Comités Sectoriales e Intersectoriales que apliquen. En caso de que así sea, te avisaremos en la respuesta.
¿No sabes cómo enviarnos sugerencias y propuestas de mejora?
Conoce el tutorial para interponer sugerencias
A través de LegalBog podrás regístrate e ingresar de forma anónima para conocer, comentar, sugerir y presentar propuestas alternativas frente a los proyectos de actos administrativo de contenido regulatorio que quieran expedir las diferentes entidades públicas del Distrito Capital y el (la) Alcalde(sa) Mayor.
Gracias a esta herramienta podremos medir la incidencia de la participación en la producción normativa del Distrito, identificando los comentarios que contribuyan a su mejoramiento, y promoviendo un impacto democrático y participativo en Bogotá en el marco del gobierno abierto.
¡Todos tus comentarios serán revisado y respondidos por la entidad responsable del proyecto de acto administrativo!
Para hacer parte de todas las estrategias de participación que tenemos. Podrás proponer tus propias causas ciudadanas, votar en los procesos electorales de las instancias locales, y decidir en qué e deben invertir los recursos de tu localidad a través de los presupuestos participativos.