Díalogo Ciudadano
Diálogos Ciudadanos 2022
Dialogo Ciudadano Lunes 19 de septiembre de 2022
Dialogo Ciudadano - Campo Verde, Bosa
En la Alameda Comercial Parques de Bogotá, ubicada en la localidad de Bosa, se realizó una nueva jornada de ‘Diálogos Ciudadanos’, un espacio de interacción y participación que la Secretaría Distrital de Gobierno dispone para la ciudadanía. En esta ocasión, se conversó y se escucharon las necesidades de los 51 vendedores informales del sector de Campo Verde que pertenecen al proyecto de reubicación que inició en 2020.
A ellos se les reconoció legalmente y se les brindó un espacio seguro y adecuado para realizar su trabajo, todo en pro de su bienestar y el de sus familias.
“Los escuchamos, buscamos atender sus preocupaciones con miras a tener un espacio público mucho mejor dispuesto para el bienestar de todos los vendedores informales de Campo Verde”, expresó Daniel Camacho, subdirector para la Gobernabilidad y Garantía de Derechos de la Secretaría Distrital de Gobierno.
Desde el pasado 8 de agosto, los vendedores informales de Campo Verde fueron reubicados en la Alameda Comercial Parques de Bogotá. Desde ese momento, se han organizado mesas de diálogo entre ellos y varias entidades del Distrito como el Jardín Botánico de Bogotá, el Instituto para la Economía Social (IPES), el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), la Defensoría del Espacio Público y la Alcaldía Local de Bosa para definir acciones en conjunto que les permitan amentar sus ventas, incrementar la seguridad en la zona y una constante comunicación entre ambas partes.
Gracias a este proyecto de reubicación, se han recuperado 2000 m2 de espacio público en Bosa.
‘Diálogos Ciudadanos’ es una iniciativa que busca promover espacios cercanos con la ciudadanía para que esta participe y dé a conocer su opinión sobre los programas o proyectos que se ejecutan desde la Secretaría de Gobierno.
Piezas infográficas
Registro fotográfico
Registro audiovisual
Piezas Informativas
Diálogos Ciudadanos 2020 - 2021
El próximo miércoles 25 de agosto, a las 9:00 a.m. en el Colegio Miguel de Cervantes Saavedra - Barrio la Marichuela (Transversal 1 c bis No 76 -77) de la localidad de Usme, las entidades del Sector Gobierno del Distrito llevarán a cabo los Diálogos Ciudadanos, una apuesta del Gobierno abierto de Bogotá, donde la ciudadanía y las entidades del sector Gobierno hablaran de importantes programas que se llevan a cabo desde el 2020 como: Bogotá Local, Somos Tejido Social y los avances en la defensa del espacio público en la ciudad, entre otros.
En estos encuentros, los participantes podrán resolver su inquietudes, propuestas y soluciones en los temas que le competen a cada entidad.
Con Bogotá Local la estrategia integral para la recuperación económica en las localidades, la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales invirtieron más de 250 mil millones de pesos para proteger y crear nuevos empleos, apoyar a los micro y pequeños empresarios, a los campesinos con proyectos productivos y el fortalecimiento de las industrias creativas, entre otras acciones.
A través del programa “Somos Tejido Social” del Instituto para la Participación y Acción Comunal – IDPAC, se han inscrito más de 35 mil ciudadanos en la escuela de participación y 18.801 estudiantes recibieron formación. Adicionalmente, más de 580 organizaciones fueron apoyadas en su fortalecimiento, la promoción de mecanismos de participación para grupos poblacionales de género y étnicos, el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal y su participación incidente, y la promoción de los medios de comunicación comunitarios y alternativos.
Por último, la Defensoría del Espacio Público conversará sobre los avances en materia de recuperación del espacio público que incluye la labor de los defensores en Bogotá para promover su buen uso, goce, disfrute y el desarrollo de 171 acciones e intervención de más de 112 mil M2 de espacio público para su revitalización y embellecimiento.
El compromiso del sector gobierno con los bogotanos para aumentar su participación y fomentar el dialogo ciudadano tiene como base fundamental la entrega de información oportuna, veraz, comprensible y completa sobre estos proyectos y programas que se ejecutan, principalmente en los avances del Plan de Desarrollo 2020-2024.
Ver Informe
Conoce más de nuestra gestión
- Conoce el Centro de Gobierno Local y su impacto
- Conoce qué logramos desde la Inspección, Vigilancia y Control
Dialogo Ciudadano Diciembre 03 de 2021
Piezas Informativas
- Piezas informativas No. 1
- Piezas informativas No. 2
- Piezas informativas No. 3
- Piezas informativas No. 4
- Piezas informativas No. 5
Registros fotográficos
- Registro fotográfico No. 1
- Registro fotográfico No. 2
- Registro fotográfico No. 3
- Registro fotográfico No. 4
Videos
Dialogo Ciudadano Agosto 25 de 2021
Piezas Informativas
- Piezas informativas No. 1
- Piezas informativas No. 2
- Piezas informativas No. 3
- Piezas informativas No. 4
- Piezas informativas No. 5
Videos
Diálogos Ciudadanos 2018
El Sector Gobierno, tomando como referencia la "Metodología del proceso de Rendición de cuentas de la Administración Distrital y Local de la vigencia 2018" definido por la Veeduría Distrital y de conformidad a lo establecido en el Artículo 4 del Acuerdo Distrital 380 de 2009, y Los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG, donde se establecen las directrices para la participación ciudadana en la gestión pública y la rendición de cuentas como control social, controlando su jornada de diálogos ciudadanos, buscando una adecuada y transparente interlocución con los ciudadanos , el acceso a la información pública, y una retroalimentación con los ciudadanos y usuarios para la mejora permanente de la gestión de la entidad, brindar trámites y servicios con criterios de calidad y oportunidad.
En este sentido, el Sector Gobierno, con el propósito de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las tres (3) entidades públicas, reestablecer de los lazos de confianza, para promover la participación ciudadana y el acceso a la información, estructuró la propuesta de orientación para los ejercicios de diálogos ciudadanos 2019 que se denomina "HABLEMOS X BOGOTÁ", buscando trascender los recintos cerrados y potenciar el espacio público como un lugar de diálogo válido entre servidores públicos y ciudadanía.
Ver Informe
Respuestas Ciudadanas
En el marco de la ruta metodológica para la audiencia pública de rendición de cuentas del Distrito, con el radicado N ° 20184210151552 la Vereduría Distrital remitió 10 preguntas para dar respuesta según la competencia de la Secretaría Distrital de Gobierno. En este enlace podrá acceder a las respuestas dadas.
Consulte:
Noticias relacionadas:
¿Qué es el Diálogo Ciudadano?
El Diálogo Ciudadano hace parte de la ruta metodológica del proceso de Rendición de Cuentas de la Administración Distrital y Local de la vigencia 2017.
El propósito de este espacio es el fomento de la participación ciudadana y el desarrollo del diálogo público entre la Administración Distrital y Local y los Ciudadanos.
La Rendición de Cuentas del Distrito se convertirá en una oportunidad para presentar los diferentes sectores de la ciudadanía los principales avances y desafíos en la gestión adelantada en la Secretaría de Gobierno Distrital en el último año, espacio que se llevó a cabo bajo el nombre # LoEstamosHaciendo .
Es así que la Secretaría Distrital de Gobierno manifiesta una vez más su compromiso con un gobierno abierto y con sus espacios de diálogo con la ciudadanía, porque de esta forma se hace gobierno. Por lo tanto, en esta oportunidad se encuentra disponible las respuestas a las preguntas realizadas por la ciudadanía en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del Distrito a través de la plataforma Bogotá Abierta, correspondiente al Sector Gobierno.
Jornada de Díalogo Ciudadano
El pasado 13 de marzo en el marzo de la Rendición de Cuentas del sector El gobierno en la Audiencia Pública del Distrito, fue realizado en un espacio de diálogo en el que se presentó el informe de RdC a la ciudadanía para recibirlo y poder serlo en la versión final Esta actividad se realizó en las Aulas de la Secretaría General y contó con una participación de cerca de 80 personas. consultar la galería hacer clic aquí
Consulte: Presentación Sector Gobierno resultados Rendición de Cuentas
Videos