.
En un 70% aumentó la participación ciudadana en Bogotá
Es la primera vez que se inscriben y participan más de 128 mil personas en los Encuentros Ciudadanos y que 51.789 votan en un proceso de participación ciudadana, no electoral, para definir la inversión de la plata de sus impuestos en las localidades. Cerca de 2 billones de pesos se invertirán, estos 4 años, en proyectos de reactivación económica, mantenimiento de la valla vial, programa de cambio de hábitos de consumo, atención de violencia intrafamiliar, entre otros proyectos.
53 estudiantes de Derecho culmiraron su curso de formación en Enfoque Diferencial
Futuros abogados se capacitaron con enfoque de niñez y adolescencia, género, habitantes de calle, vejez y sectores sociales LGBTI a través del Programa Distrital de Educación en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno. La capacitación está dirigida a fortalecer sus competencias para promover los derechos humanos. Los estudiantes de 11 universidades que realizaron este curso virtual recibieron su acreditación. Más información
89 líderes comunitarios se profesionalizaron
Líderes y lideresas sociales recibieron el título de Licenciados en Educación Comunitaria con énfasis en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica. Son hombres y mujeres que hoy le apuestan al trabajo comunitario. La Secretaría de Gobierno impulsó su profesionalización a través de un convenio con este centro educativo por 2.400 millones de pesos. Más información
800 participantes en política de discapacidad
Las restricciones que ha impuesto la pandemia no han sido obstáculo para lograr una masiva participación de personas con discapacidad en el proceso de reformulación de la Política Pública para esa población. Se busca la construcción de una ciudad más incluyente en la que se garanticen sus derechos.
Ayudas a 13.110 personas de poblaciones étnicas
Familias vulnerables de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales, indígenas y gitanas recibieron 2.185 ayudas alimentarias durante la cuarentena, con el apoyo de Citi Foundation y la asistencia técnica de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.
870 m3 de residuos recolectados
Promovimos y articulamos 21 jornadas de recuperación de espacio público por inadecuado manejo de residuos sólidos (puntos críticos), en coordinación con las alcaldías locales y diversas entidades distritales, así como con la participación de Empresa de Acueducto y Alcantarillado.
96 visitas a parques de diversiones
Ejercimos vigilancia y control a establecimientos de parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento privados con el fin de verificar que se cumplan las condiciones de seguridad, calidad e idoneidad en la prestación de los servicios. Por medio de estas visitas, se efectuaron 49 registros de estos establecimientos, se renovaron 11 y se realizaron 9 sellamientos.
Plan de Acciones Afirmativas
Por primera vez en la historia, logramos concertar el Plan de Acciones Afirmativas para población rom, raizal e indígena y luego de 10 años logramos concertar nuevamente en plan con la población afro. Los temas étnicos seguirán presentes en la agenda de ciudad.