Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Distrito ha rescatado 9.691 puestos de trabajo y 2.621 empresas tras la pandemia

Miércoles, Diciembre 1, 2021
Distrito ha rescatado 9.691 puestos de trabajo y 2.621 empresas tras la pandemia
  • La Secretaría de Gobierno rendirá cuentas a la ciudadanía este lunes, 6 de diciembre, desde las 9 de la mañana por Facebook Live @GobiernoBTA
  • El evento, liderada por el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, se presentarán los balances de programas de reactivación económica como Microempresa Local, Impulso Local, que entregó incentivos de 3 millones de pesos a cada uno de los 4.237 proyectos inscritos y Parceros Cuidando Bogotá que brindó apoyo a 5.617 jóvenes de 8 localidades. 
  • Así mismo, se expondrán los avances en materia de participación ciudadana con los Presupuestos Participativos, que recibió 1.213 propuestas ciudadanas; Causas Ciudadanas, que apoyará 5 iniciativas que fueron elegidas por los bogotanos; y la elección de los 372 Consejeros de Juventud, que velarán por los intereses de su generación.
  • Además, se hará el balance del acompañamiento a la protesta social, donde se atendieron 464 eventos, la implementación de los Pactos de Acción Colectiva con diferentes colectivos de la ciudad y las estrategias para el fortalecimiento institucional de la entidad.
  • La Rendición de Cuentas es un mecanismo de participación ciudadana que busca garantizar el control social a la gestión de las entidades públicas de acuerdo con sus objetivos institucionales y, con ello, aumentar los niveles de transparencia y confianza, así como contar con una herramienta que fortalezca la lucha contra la corrupción.

Gracias a la implementación de estrategias económicas por parte de la administración distrital para responder a los estragos producidos por la pandemia se logró el rescate de 9.691 puestos de trabajo y 2.621 empresas con el programa Empresa Local. Mediante esta iniciativa, el Distrito pagó, durante seis meses, 877.800 pesos por cada trabajador que las microempresas mantuvieran en su nómina. Además, entregó incentivos de 3 millones de pesos a cada uno de los 4.237 proyectos de emprendimiento inscritos en el programa Impulso Local. 

Estos y otros resultados de la gestión  de la administración distrital durante este año serán presentados este lunes 6 de diciembre por la Secretaría de Gobierno en la audiencia de rendición de cuentas desde las 9:00 a.m.. El evento será liderado por el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, y podrá ser seguido a través de la cuenta institucional de Facebook, https://www.facebook.com/GobiernoBTA/ 

En esta jornada se darán a conocer, entre otros temas, los beneficios que brindó el Distrito a 5.617 jóvenes de 8 localidades que no estaban estudiando ni trabajando, quienes a través del programa Parceros por Bogotá han recibido una transferencia económica de 500 mil pesos hasta por seis meses, a cambio de realizar actividades pedagógicas y trabajo social en sus barrios y localidades.

También se mostrarán los resultados de la participación de la ciudadanía en los Presupuestos Participativos, programa que recibió 1.213 propuestas ciudadanas para ejecutar proyectos en sus localidades; así mismo, el balance de Causas Ciudadanas, que apoyará 5 iniciativas que fueron elegidas por los bogotanos entre 38 postuladas, y el avance de la selección de los 372 consejeros locales de juventud, quienes serán los representantes de los jóvenes entre los 14 y los 28 años en sus localidades.

Las acciones de diálogo y convivencia también serán protagonistas en esta audiencia con los balances de las jornadas de atención a las movilizaciones sociales, que en 2021 tuvieron especial relevancia por el paro nacional iniciado el 28 de abril. Durante este año, cabe destacar, se atendieron 464 eventos entre plantones, protestas y ollas comunitarias, de los cuales 104 lograron ser resueltos por la vía del diálogo.
Adicionalmente, se expondrán, los avances en la firma de los Pactos de Acción Colectiva, estrategia contemplada en la meta 326 del Plan de Desarrollo Distrital con el fin de brindar apoyo institucional a la resolución de conflictos sociales de diversas comunidades, de los cuales ya se registran los suscritos con los comerciantes del sector de San Victorino y los de la calle 13, con el colectivo LGBTI de San Cristóbal y el que avanza actualmente con la comunidad hip hop de Bogotá.

Una parte fundamental en esta jornada de rendición de cuentas será el logro de metas de gestión institucional como la agilización de la resolución de expedientes al pasar de 82 a 226 inspectores de policía, quienes también trabajan en turnos ampliados a los días sábados; la implementación del programa Talento no Palanca, el cual ha vinculado a 197 mujeres y 111 hombres después de pasar por una rigurosa selección por méritos, y la celebración de 1.373 contratos, en las modalidades de contratación directa, concurso de méritos, selección abreviada, licitación pública y selección abreviada por acuerdo marco de precios, por un valor de $74.154.135.280.

Consulte aquí nuestro Informe de Rendición de Cuentas