Desde casa puede denunciar cualquier acto de corrupción que conozca en las alcaldías locales y/o en la Secretaría de Gobierno
Solo deben comunicarse a la línea 4446900, o hacerlo en www.gobiernobogota.gov.co o al escribir al correo electrónico contrataciontransparente@gobiernobogota.gov.co.
La Secretaría de Gobierno, pone a disposición más canales para que la ciudadanía denuncie, desde su casa, sin necesidad de desplazarse a ningún lugar, posibles hechos de corrupción que se puedan presentar en las veinte alcaldías locales y/o en la misma Secretaría por presuntos malos manejos en la contratación, cobros indebidos, esquemas de cartelización de los recursos o cualquier irregularidad.
Las denuncias las podrán realizar a través de la línea 4446900 o por el portal www.gobiernobogota.gov.co, o el correo electrónico contrataciontransparente@gobiernobogota.gov.co.
Así mismo, estarán disponibles los canales virtuales del Sistema Distrital para la Gestión de Peticiones Ciudadanas de “Bogotá Te Escucha”, la ventanilla virtual donde se pueden enviar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o denuncias en el link https://bogota.gov.co/sdqs/ y la Ventanilla Virtual de Radicación de Correspondencia de la Secretaría Distrital de Gobierno
O también podrá realizarlo a través del nuevo canal de denuncias por posibles actos de corrupción dispuesto por la Alcaldía Mayor de Bogotá:
“Una de nuestras principales apuestas es elevar los niveles de confianza entre los ciudadanos. Por esto nos la jugamos con toda para proteger los recursos de la ciudad. Invito a todos los ciudadanos a que tener cero tolerancia con la corrupción y nos convirtamos en los veedores de los proyectos, programas e inversiones que se adelantan en sus barrios y localidades. Si evidencian algún hecho de posible corrupción no duden en denunciarlo”, afirmó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.
Los recursos públicos son sagrados, por eso es importante que la ciudadanía denuncie.
Desde cualquier localidad o barrio de la ciudad los bogotanos tendrán acceso a los canales de denuncia, sin salir de sus casas.