Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Organización

Misión y Visión

Dando cumplimiento a lo establecido, en el Título II, "De la Publicidad y el contenido de la Información", Artículo 8o.  Criterio diferencial de accesibilidad de la Ley 1712, la Secretaría Distrital de Gobierno ha dispuesto en esta sección la información en los siguientes Dialectos:

Lengua palenquera      Pueblo Rom o Gitano       Lenguaje Étnico Nasa     Lengua Creole

     Lengua Kametsá

 


Misión

La Secretaría Distrital de Gobierno lidera la convivencia pacífica, el ejercicio de la ciudadanía, la promoción de la organización y de la participación ciudadana, y la coordinación de las relaciones políticas de la Administración Distrital en sus distintos niveles, para fortalecer la gobernabilidad democrática en el ámbito distrital y local, y garantizar el goce efectivo de los derechos humanos y constitucionales.

Visión

En el 2024 la Secretaría Distrital de Gobierno habrá puesto en marcha una nueva etapa renovada de participación ciudadana en Bogotá, resignificando el trabajo colaborativo entre la institucionalidad y la ciudadanía, construyendo comunidades empoderadas desde la convivencia pacífica, y fortaleciendo un gobierno local, cercano y transparente, con la implementación de mecanismos innovadores, una relación de confianza entorno al diálogo para la garantía de los derechos y el cumplimiento de los deberes de cada uno, de acuerdo con los compromisos establecidos en la alianza para el Gobierno Abierto.

Objetivo general

Construir relaciones de confianza con los diferentes actores que permitan un gobierno democrático local y con participación incidente, mediante estrategias de innovación y gestión del conocimiento transparentes y articuladas que garanticen el respeto y goce efectivo de los derechos humanos.

Objetivos estratégicos

  1. Fomentar la gestión del conocimiento y la innovación para agilizar la comunicación con el ciudadano, la prestación de trámites y servicios, y garantizar la toma de decisiones con base en evidencia.

  2. Promover una ciudadanía activa y responsable, propiciando espacios de participación, formación y diálogo con mayor inteligencia colectiva y conciencia común, donde las nuevas ciudadanías se sientan vinculadas e identificadas con el Gobierno Distrital.

  3. Implementar estrategias de Gobierno Abierto y transparencia, haciendo uso de herramientas de las TIC para su divulgación, como parte del fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y el gobierno.

  4. Realizar acciones enfocadas al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática local.

  5. Brindar atención oportuna y de calidad a los diferentes sectores poblacionales, generando relaciones de confianza y respeto por la diferencia.

  6. Fortalecer las relaciones de confianza con las corporaciones político-administrativas de elección popular y con la región, facilitando la aprobación de iniciativas que permitan atender las demandas ciudadanas.

  7. Fortalecer la gestión institucional aumentando las capacidades de la entidad para la planeación, seguimiento y ejecución de sus metas y recursos, y la gestión del talento humano.

 

Relación objetivos estratégicos - estrategias

Objetivos estratégicos

Estrategias

Fomentar la gestión del conocimiento y la innovación para agilizar la comunicación con el ciudadano, la prestación de trámites y servicios, y garantizar la toma de decisiones con base en evidencia Fortalecimiento de competencias
Capacidad tecnológica
Articulación intrainstitucional e interinstitucional
Gestión eficiente
Promover una ciudadanía activa y responsable, propiciando espacios de participación, formación y diálogo con mayor inteligencia colectiva y conciencia común, donde las nuevas ciudadanías se sientas vinculadas e identificadas con el Gobierno Distrital Fortalecimiento de competencias
Capacidad tecnológica
Articulación intrainstitucional e interinstitucional
Transformación cultural
Implementar estrategias de Gobierno Abierto y transparencia, haciendo uso de herramientas de las TIC para su divulgación, como pare del fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía y el gobierno Fortalecimiento de competencias
Capacidad tecnológica
Articulación intrainstitucional e interinstitucional
Gestión eficiente
Realizar acciones enfocadas al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática local Capacidad tecnológica
Transformación cultural
Articulación intrainstitucional e interinstitucional
Gestión eficiente
Fortalecimiento de competencias
Brindar Atención oportuna y de calidad a los diferentes sectores poblacionales, generando relaciones de confianza y respeto por la diferencia Capacidad tecnológica
Transformación cultural
Articulación intrainstitucional e interinstitucional
Fortalecer las relaciones de confianza con las corporaciones político-administrativas de elección popular y con la región, facilitando la aprobación de iniciativas que permitan atender las demandas ciudadanas Capacidad tecnológica
Transformación cultural
Articulación intrainstitucional e interinstitucional
Gestión eficiente
Fortalecer la gestión institucional aumentando las capacidades de la entidad para la planeación, seguimiento y ejecución de sus metas y recursos, y la gestión del talento humano Fortalecimiento de competencias
Capacidad tecnológica
Gestión eficiente

Fuente: Secretaría Distrital de Gobierno

Estrategias

Fortalecimiento de competencias

Contempla acciones orientadas a la transformación de actitudes, comportamientos y desempeño frente a las responsabilidades asignadas a los servidores públicos de la entidad, a través de procesos de formación que generen sentido de pertenencia y cultura ciudadana, perfeccionamiento de competencias, desarrollo de habilidades blandas y garantizando las condiciones de seguridad y salud en el trabajo requeridas en todos los ámbitos.

Capacidad tecnológica

Implementación de procesos orientados a la transformación digital con herramientas de Gobierno Abierto y digital y el aprovechamiento de las tecnologías, con el fin de facilitar la toma de decisiones basada en evidencia y datos abiertos, el registro de la información, la accesibilidad de usuarios internos y externos, brindar oportunidad en los trámites y servicios, mejorar la navegación a través de las plataformas para optimizar el teletrabajo y mejorar la gestión en todas las dependencias de la SDG.

Articulación intrainstitucional e interinstitucional

Desarrollo de lineamientos que permitan a la Secretaría Distrital de Gobierno, articular acciones institucionales, sectoriales e intersectoriales, para el seguimiento integral a políticas públicas, planes, programas, metas, instancias de participación y de coordinación institucional a nivel distrital y local.

Transformación Cultural

Acciones orientadas a generar relaciones de confianza, con el fortalecimiento de la participación incidente a través de procesos de formación en participación ciudadana, en temas de políticas públicas, formulación y seguimiento a proyectos de inversión, gestión institucional transparente y de cultura ciudadana, que brinden herramientas para gestionar una mayor representación de la ciudadanía en los procesos de participación liderados por la entidad.

Gestión eficiente

Mecanismos para optimizar el desarrollo de las políticas de gestión y desempeño institucional, en un proceso de mejora continua, para la oportuna prestación de los trámites y servicios, con énfasis en los componentes que demanden la reformulación del ciclo de programas, procesos, procedimientos, gestión documental, gestión del conocimiento y la innovación en el marco de la implementación del MIPG.

Valores de integridad

La Secretaría Distrital de Gobierno adoptó mediante la Resolución 0782 del 12 de septiembre de 2018, los valores contemplados en el código de integridad del servicio público establecido para todas las entidades del Distrito Capital, incluyendo dos adicionales: Conciencia ambiental y solidaridad.

HONESTIDAD:

Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.

RESPETO:

Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición.

COMPROMISO:

Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.

DILIGENCIA:

Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos del Estado.

JUSTICIA:

Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación.

CONCIENCIA AMBIENTAL:

Actúo comprendiendo que soy parte de un sistema natural y que mis acciones generan efectos sobre el planeta; por eso, uso racionalmente los recursos naturales y los insumos que me son suministrados para el desarrollo de mis labores e implemento buenas prácticas ambientales; con lo que contribuyó a la prevención de la contaminación y al adecuado desempeño ambiental de la Entidad.

SOLIDARIDAD:

Reconozco las necesidades de los demás, colaboro en el logro de los objetivos institucionales y dispongo mis capacidades y competencias al servicio de los otros.

Consulte

Funciones y Deberes

Dando cumplimiento a lo establecido, en el Título II, "De la Publicidad y el contenido de la Información", Artículo 8o.  Criterio diferencial de accesibilidad de la Ley 1712, la Secretaría Distrital de Gobierno ha dispuesto en esta sección la información en los siguientes Dialectos:

Romanés      Creole Comunidad Raizal       Palenquero      Embera     Lenguaje Étnico Nasa 

La Secretaría Distrital de Gobierno es un organismo del Sector Central con autonomía administrativa y financiera que tiene por objeto orientar y liderar la formulación y seguimiento de las políticas encaminadas al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática enel ámbito distrital y local, mediante la garantía de los derechos humanos y constitucionales, la convivencia pacífica, elejercicio de la ciudadanía, la promoción de la paz y la cultura democrática, el uso del espacio público, la promoción de laorganización y de la participación ciudadana y la coordinación de las relaciones políticas de la Administración Distrital en sus distintos niveles.

Además de las atribuciones generales establecidas para las secretarías en el presente Acuerdo, la Secretaría Distrital de Gobierno tendrá las siguientes funciones básicas:

a). Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos dirigidosa garantizar el respeto de los derechos humanos y la convivencia pacífica en la ciudad.

b). Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas, planes programas y proyectos necesarios para el mejoramiento de la gestión pública local y la consolidación de los procesos de la gobernabilidad local.

c). Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos encaminados a garantizar la participación de los habitantes en las decisiones que les afecten, y en el control social a la gestión pública en el marco del Sistema Distrital de Participación.

d). Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas para la defensa del espacio público, y el saneamiento y registro de los bienes constitutivos del patrimonio inmobiliario distrital.

e). Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas, planes programas y proyectos dirigidosa la promoción, desarrollo y organización de las iniciativas y procesos ciudadanos solidarios para la atención de las poblaciones vulnerables desde la perspectiva de la garantía de derechos.

f). Coordinar las relaciones políticas de la Administración Distrital con las corporaciones públicas de elección popular ylos gobiernos en los niveles local, distrital, regional y nacional.

g). Apoyar a las autoridades electorales, con miras al fortalecimiento de la democracia pluralista y participativa y el cumplimiento de los derechos y deberes civiles y políticos.

h). Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos orientados a la promoción y garantía de los derechos, deberes y libertades individuales y colectivas de las comunidades étnicas residentes en Bogotá D.C.

i). Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos encaminados a la defensa y promoción de los derechos de los consumidores de bienes y servicios.

j). Liderar, orientar y vigilar la defensa y protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos en todo el territorio distrital.

k). Liderar, orientar y coordinar la dirección de asuntos religiosos en el Distrito, Capital formulando, adoptando yejecutando políticas, planes, programas y proyectos y articulando acciones con las entidades religiosas y las organizaciones basadas en la fe.

l). Coordinar con las Secretarias del Distrito y las Alcaldías Locales la formulación y adopción de políticas, planes, programas y proyectos de acuerdo con sus funciones.

m) Adicionado por el artículo 1 del Decreto 099 de 2019. Conocer, dar trámite y decidir del recurso de apelación de las decisiones que profieran los Inspectores y Corregidores Distritales de Policía, respecto de los comportamientos señalados en el artículo 11 del Acuerdo Distrital No. 735 del 9 de enero de 2019.

Marco Normativo    

  • Resolución No 0330 del 15 de mayo de 2023 - "Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Gobierno"
  • Resolución No. 0471 abril 29 de 2021 - “Por la cual de adopta la distribución de los cargos de planta de empleos de la Secretaría Distrital de Gobierno”
  • Resolución No. 0468 27 abril de 2021 - “Por la cual se adopta la modalidad de Teletrabajo en la Secretaría Distrital de Gobierno”
  • Resolución No. 1292 31 de diciembre de 2020 - “Por la cual se adopta el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de carácter temporal de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Gobierno”
  • Resolución No. 1258  del 22 de diciembre de 2020 "Por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Gobierno"
  • Resolución No. 0997 de 2020, "Por la cual se adopta la distribución de los cargos de planta de empleos de la Secretaría Distrital de Gobierno"
  • Resolución No. 895 de 2020, "Por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para un empleo de Planta Global de la Secretaría Distrital de Gobierno"
  • Resolución No. 0845 de 2020, "Por la cual se adopta la distribución de los cargos de planta de empleos de la Secretaría Distrital de Gobierno"
  • Resolución 0058 del 24 de Enero de 2020. Por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de la planta de personal de la Secretaría de Gobierno.    
  • Resolución 002 del 09 de Enero de 2020. Por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de la planta de empleos de la Secretaría de Gobierno.    
  • Decreto 864 de 31 Diciembre de 2019. Por medio del cual se prorroga la vigencia de unos empleos de carácter temporal de la planta de personal de la Secretaría Distrital de Gobierno, creados mediante Decreto Distrital No. 449 de 2017.    
  • Decreto 861 de 31 Diciembre de 2019. Por medio del cual se modifica la Planta de Empleos de la Secretaría Distrital de Gobierno.   
  • Decreto 860 de 31 Diciembre de 2019.  Por medio del cual se modifica la Estructura Organizacional de la Secretaría Distrital de Gobierno. 
  • Resolución 1589 del 19 de Diciembre de 2019. Por la cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de la planta de empleos de la Secretaría de Gobierno.
  • Resolución 0249 del 22 de abril de 2019 por la cual se modifica la resolución 277 del 26 de junio de 2018, manual de manual específico de funciones y competencias laborales para los empleos de la planta  
  • Resolución 0026 del 15 de Enero de 2019.  Por medio de la cual se adopta la Tabla de Honorarios para las personas naturales que celebren Contratos de Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión con la Secretaría Distrital de Gobierno   
  • Resolución 0032 del 16 de Enero de 2019. Por medio de la cual se hace una aclaración a la Resolución No.0026 del 15 de enero de 2020, por medio de la cual se adoptó la Tabla de Honorarios para las personas naturales que celebren Contratos de Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión de la Secretaría Distrital de Gobierno 
  • Resolución 0026 del 15 de Enero de 2019.  Por medio de la cual se adopta la Tabla de Honorarios para las personas naturales que celebren Contratos de Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión con la Secretaría Distrital de Gobierno   
  • Resolución 0277 Junio 26 de 2018-  Modificación Resolución del Manual Específico de Funciones y competencias Laborales para los Empleos de la Planta de Personal de la Secretaría Distrital de Gobierno - PARTE I y PARTE II
  • Acuerdo 637 de 2016 (marzo 31), "Por el cual se crean el Sector Administrativo de Seguridad, Convivencia y Justicia, se modifica parcialmente el Acuerdo Distrital 257 de 2006 y se dictan otras disposiciones"  
  • Resolución 160 del 21 de marzo de 2019 por la cual se modifica el manual específico de funciones y competencias laborales para los empleos de la planta de personal de la Secretaría Distrital de Gobierno  
  • Decreto 412 del 30 de Septiembre de 2016 - "Por medio del cual se modifica la planta de empleos de la Secretaría Distrital de Gobierno".  
  • Decreto 411 del 30 de Septiembre de 2016 -  "Por medio del cual se modifica la estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Gobierno".

 

Ofertas de empleo

Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés

INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN AUTÓNOMAS

La participación ciudadana es derecho al ejercicio pleno del poder de las personas que en condición de sujetos sociales y políticos, y de manera individual o colectiva transforman e inciden en la esfera pública en función del bien general y el cumplimiento de los derechos civiles. políticos, sociales, económicos, ambientales y culturales, mediante procesos de diálogo, deliberación y concertación entre actores sociales e institucionales, para materializar las políticas públicas, bajo los principios de dignidad humana, equidad, diversidad, incidencia. La participación se realizará sin discriminación por situación de discapacidad, ciclo vital, sexual, política. económica, étnica, cultural, o de cualquier otra índole.

Instancias de Participación Autónomas 


ASOCIACIONES SINDICALES

 

Acuerdos Sindicales


 

El ABC de los Sindicatos

 

1. ¿Qué es un sindicato?

Es una agrupación permanente de trabajadores, que busca defender sus derechos y velar por sus buenas condiciones laborales.

2. ¿Cómo surgen los sindicatos?

El sindicalismo surge como resultado de la Revolución Industrial, con el ánimo de defender los intereses económicos y laborales de un grupo de trabajadores asalariados.

Para el caso puntual de Colombia, el primer sindicato aparece en 1847, con la creación de la Sociedad de Artesanos de Bogotá. El objetivo de ellos era pedirle al Gobierno Nacional un alza en los impuestos de aduana para que los productos elaborados aquí pudieran competir con los importados. Sin embargo, estas exigencias terminaron en episodios violentos.

Otros sindicatos aparecen solo hasta después de la Primera Guerra Mundial, con la aparición de las primeras industrias. En ese entonces, sus derechos no eran respetados como en la actualidad; muchos de sus miembros incluso terminaron despedidos o encarcelados.

3.    ¿Cuáles son los objetivos de un sindicato?

Entre otras, los miembros de un sindicato buscan que los empleados tengan un salario justo, es decir que suplan todas las necesidades y las de su familia; un empleo justo, en el que los trabajadores estén protegidos por la ley;  que las leyes protejan y  que las jornadas sean óptimas.

4.  ¿Qué ley defendió por primera vez a los sindicatos?

La Ley 83 de 1931 reconoce por primera vez en el país varios derechos a los trabajadores, entre otros a la huelga y a conformar sindicatos o asociaciones.  

5.  ¿A qué dificultades se han enfrentado los sindicalistas en Colombia?

En la historia, algunas de las dificultades en el país para los miembros de sindicatos tienen que ver con el despido por parte de los dueños de las empresas, así como la fragmentación del movimiento obrero en las regiones, que ha desestimulado la formación de sindicatos.

6. Asociaciones Sindicales

 
  ORGANIZACIÓN SINDICAL DIRECCIÓN TELÉFONO
  AGRECONDUCTORES  Carrera 37 No. 25 A - 33 2699306
 ASOGOBIERNO Calle 12B No. 8-23 Oficina 501 2820188
  SEPUCADIS Carrera 8 No. 1 C – 50 sur 3387000 Ext. 5251
SINDISTRITALES Carrera 9 No. 21 - 68 3413587
SINTRADISTRITALES Calle 12 B No. 6 – 82 Of. 704 2431778
  SINTRAMUNICIPALES Calle 21 No. 8 – 62 Of. 204 2834293
SUNET REGIONAL BOGOTA Calle 12B No. 8-39 Of. 220 Edificio Bancoquia

2812559

3107858693

ASONAL JUDICIAL SI Av Calle 12 # 9 - 23, Piso 2 - Edificio Virrey, Bogotá

312869660

3152486810

3117202245

 


Directorio de Entidades

Mision Sector Gobierno

El Sector Gobierno tiene la misión de velar por la gobernabilidad distrital y local, por la generación de espacios y procesos sostenibles de participación de los ciudadanos y ciudadanas y las organizaciones sociales, por la relación de la administración distrital con las corporaciones públicas de elección popular en los niveles local, distrital, regional y nacional; vigilar y promover el cumplimiento de los derechos constitucionales, así como de las normas relativas al espacio público que rigen en el Distrito Capital.

Acuerdo 637 de 2016, Art. 12

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO (CABEZA DE SECTOR)

  • Dirección: Calle 11 No. 8-17 ( SEDE NIVEL CENTRAL EDIFICIO LIEVANO )
  • Conmutador: (601) 3820660  - 3387000 - 3387100 - Código postal: 111711
  • Radicación correspondencia  Fax (CDI): 3387000 Ext: 6249  
  • Horario de atención al público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m

 

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA DEFENSORÍA DEL ESPACIO PÚBLICO - DADEP

  • Dirección: Carrera 30 # 25 - 90 Piso 15 | PBX: 382 2510
  • Atención al usuario 3507062 | Línea gratuita 018000127700
  • Supercades:|
  • CAD - Carrera 30 # 25-90 modulo D 151 - 152 Lunes a Viernes de 7:00 a.m - 4:30 p.m
  • Oficina de Radicacion Supercade CAD Carrera 30 # 25-90 Lunes a Viernes de 7:00 a.m - 5:00 p.m
  • AMERICAS Carrera 86 # 43-55 sur modulo 33  Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a  1:00 p.m y de 2:00 p.m a 4:30 p.m Teléfono 4513279
  • SUBA Av Calle 145 # 103B-90 modulo 17 Lunes a viernes de 7:00 a.m. a  12:00 p.m y de 1:00 p.m a 4:30 p.m Teléfono 6827983
  • Horario de atención al público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. - 4:30 p.m.
  • http://www.dadep.gov.co/

INSTITUTO DE LA PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN COMUNAL -IDPAC

 

Directorio de información de servidores públicos, empleados y contratistas

Informamos a la ciudadanía que podrá realizar la consultar el directorio de funcionarios y contratistas de la Secretaría Distrital de Gobierno y de las alcaldías locales de Bogotá, a través de nuestro Sistema de información Distrital del Empleo y la Administración Pública (SIDEAP)

Consulte la información dando clic al siguiente botón:

CONSULTA DIRECTORIO SIDEAP

Información complementaria

Consulte Directorios SIDEAP Alcaldías Locales y Nivel Central

Ubicación

Directorio SIDEAP

Usquén SIDEAP USAQUEN 
Chapinero SIDEAP CHAPINERO 
Santa Fe SIDEAP SANTA FE
San Cristóbal SIDEAP SAN CRISTÓBAL
Usme SIDEAP USME
Tunjuelito SIDEAP TUNJUELITO
Bosa SIDEAP BOSA
Kennedy SIDEAP KENNEDY 
Fontibón SIDEAP FONTIBON
Engativá SIDEAP ENGATIVA
Suba SIDEAP SUBA
Barrios Unidos SIDEAP BARRIOS UNIDOS
Teusaquillo SIDEAP TEUSAQUILLO
Mártires SIDEAP MÁRTIRES
Antonio Nariño SIDEAP ANTONIO NARIÑO
Puente Aranda SIDEAP PUENTE ARANDA
La Candelaria SIDEAP LA CANDELARIA
Rafael Uribe Uribe SIDEAP RAFAEL URIBE URIBE
Ciudad Bolívar SIDEAP CIUDAD BOLIVAR
Sumapaz SIDEAP SUMAPAZ
Nivel Central SDG SIDEAP NIVEL CENTRAL

 

Consulte Tablas de Asignación Salarial Secretaría Distrital de Gobierno

Resolución 1412 del 22 de diciembre de 2021. Por medio del cual se adopta la Tabla de Honorarios para las personas naturales que celebren Contratos de Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión con la Secretaría Distrital de Gobierno.

Decreto 103 del 26 de marzo de 2021 Por medio del cual se fija el incremento salarial para los empleados públicos del Sector Central de Ia Administración Distrital de Bogotá, D. C.

Resolución 0136 del 3 de febrero de 2021 " Por medio de la cual se adopta la Tabla de Honorarios para las personas naturales que celebren Contratos de Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión con la Secretaría Distrital de Gobierno"

Decreto 057 - del 20 de febrero 2020 "Por medio del cual se fija el incremento salarial para los empleados páblicos del Sector Central de Ia Administraciôn Distrital de Bogota, D. C"

Decreto 032 -2018 de Incremento Salarial para Empleados Públicos

Decreto 020-2017 de Incremento Salarial para Empleados Públicos

Decreto 035-2016 de Incremento Salarial para Empleados Públicos

Resolución 0026 del 15 de Enero de 2019.  Por medio de la cual se adopta la Tabla de Honorarios para las personas naturales que celebren Contratos de Prestación de Servicios Profesionales y de Apoyo a la Gestión con la Secretaría Distrital de Gobierno

Resolución 2332 del 26 de  diciembre de 2016 -  Escala de Honorarios Contratos Prestacion de Servicios SDG

Ofertas de Empleo

De conformidad con el artículo 11, literal a), de la Ley 909 de 2004, corresponde a la Comisión Nacional del Servicio Civil, dentro de las funciones de administración de la carrera administrativa: “Establecer de acuerdo con la ley y los reglamentos, los lineamientos generales con que se desarrollarán los procesos de selección.”

Los empleos vacantes de la planta de personal de la Secretaría Distrital de Gobierno, se proveen en forma definitiva de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 909 de 2004 y con sujeción a los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC.

  • Para ingresar a la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC haga click Aquí

  • Tambien Puede consultar en la Secretaría de Desarrollo Económico - Bogotá Trabaja


03 de agosto de 2021 - Convocatoria pública Planta Temporal Profesional Universitario Código 219 Grado 11

La Secretaría Distrital de Gobierno abre convocatoria pública para la provisión de nueve (9) empleos de carácter temporal, para el cargo denominado Profesional Universitario Código 219 Grado 11, la cual hace parte del proceso de provisión de empleos temporales creados mediante el Decreto 346 del 2020.

 

Más información



30 de marzo de 2021 - Convocatoria pública Planta Temporal

La Secretaría Distrital de Gobierno abre una convocatoria pública para la provisión de 239 empleos de carácter temporal, la cual hace parte del proceso de provisión de empleos temporales creados mediante el Decreto 346 del 2020.

 

Más información


9 de marzo de 2021. Oportunidades de trabajo para comunidades étnicas

Como parte del convenio con la Secretaría de Gobierno, la multinacional Diageo abrió convocatoria para nuevos 10 cargos administrativos en Bogotá, en la cual podrán participar integrantes de comunidades étnicas que cumplan los requisitos. Más información


12 de noviembre - 2020 Auto Admisorio y María Victoria Alvarado Girón

Consulte los documentos


12 de noviembre 2020 Auto Admisorio y Tutela Martha Liliana Rojas Quiñonez

Consulte los documentos


1 de Junio de 2020 Auto Admisorio Acción de Tutela de Bibiana Esperanza Álvarez Cardona

NFORME SECRETARIAL: Bogotá D.C., 29 de mayo de 2020. Pasa al Despacho para proveer, con solicitud de admisión de la acción de tutela sometida a reparto C y asignada al presente juzgado conforme secuencia 6206 en dos archivos, se radica bajo el número 2020 -00170.

Consulte el Auto Adminsorio


27 de febrero de 2020 Acción de Tutela No. 2020-00013 - Martha Viviana Bernal Amaya

Contra la Secretaría Distrital de Gobierno, Universidad Nacional de Colombia y Alcaldía Mayor de Bogotá.

Consulte la acción de tutela


Acción de Tutela No. 2020-04269 - Emir Cabrera Barrera

La Secretaría Distrital de Gobierno en cumpliiento de lo ordenado por el Juzgado veintinueve(29) del Circuito con Función de conocimiento de Bogotá, en auto admisorio de fecha 25 de febrero de 2020 de la acción de tutela 2020-04269 incoada por el señor EMIR CABRERA BARRERA. Consulte documento


Acción de Tutela No. 2020 - 0208 - Sandra Patricia Garzón

La Secretaría Distrital de Gobierno en cumpliiento de lo ordenado por el Juzgado Setenta y Cuatro (74) Civil Municipal de Bogotá - Transitoriamente Juzgado 56 de Pequeñas Causas y Competencias Múltiple de Bogotá, en auto admisorio de fecha 24 de febrero de 2020 de la acción de tutela 2020-00208 incoada por la señora SANDRA PATRICIA GARZÓN en contra de la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO DE BOGOTA Y LA JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL DE TUNJUELITO. Consulte documento


18 de febrero de 2020 Acción de Tutela No. 2020 - 028 - Rosa Milena Molina Caro

Accionante: Rosa Milena Molina Caro - Accionada: Secretaría Distrital de Gobierno - Vinculadas: CNSC - ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Consulte la Acción de Tutela


Prueba de empleo de caracter temporal

5 de septiembre de 2018

Los aspirantes admitidos que cumplieron los requisitos mínimos continuarán con la etapa de prueba escrita funcional y comportamental, el día sábado 8 de septiembre de 2018, en el Colegio Distrital Palermo "EDIP" ubicado en la carrera 23 # 49-37 Barrio: Alfonso López

Nota: El número del aula que le corresponde a cada aspirante será publicado el día 7 de septiembre de 2018. 

Mas información

Resultados definitivos de admitidos y no admitidos

4 de septiembre de 2018

Después de la revisión en la etapa de reclamaciones en el proceso para la provisión de carácter temporal, la Secretaría Distrital de Gobierno publica las listas definitivas de admitidos y no admitidos.

Lista Admitidos

 

Proceso de Evaluación de Competencias para la Provisión de Empleos de Carácter Temporal

21 de agosto de 2017

1. Invitación

La Secretaría Distrital de Gobierno–SDG- invita a los interesados a participar en el proceso de selección para proveer los siguientes empleos de carácter temporal:

 

Empleo

Código

Grado

Asignación básica

Vacantes

Auxiliar Administrativo

407

19

$ 2.076.544

8

 

2. Definiciones

Empleo de carácter temporal: De conformidad con el artículo 2.2.1.1.1 del Decreto 1083 de 2015 Se entiende por empleos temporales los creados en las plantas de cargos para el ejercicio de las funciones previstas en el artículo 21 de la Ley 909 de 2004, por el tiempo determinado en el estudio técnico y en el acto de nombramiento (…)"

Creación y duración de los empleos de carácter temporal de Inspector de Policía Urbano Categoría Especial y 1ª Categoría: Los empleos de carácter temporal objeto de esta convocatoria se crearon mediante el Decreto Distrital 449 de 2017 y su duración será hasta el 31 de diciembre de 2018.

Más Información sobre la Convocatoria


La Secretaría Distrital de Gobierno abre concurso de méritos

La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), iniciará el concurso de méritos para empleos en vacancia definitiva de la entidad - Consulte Convocatoria 740 y 741 de 2018 Distrito Capital CNSC

Es por eso que se viene adelantando con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) un proceso de planeación que permita adelantar las actividades y contar con los requisitos para cada una de las etapas de este concurso.

Actualmente, se adelanta la fase de planeación en la cual se fijan los elementos técnicos requeridos y la definición de las condiciones del concurso, garantizando los principios de la función pública de igualdad, mérito, transparencia, selección objetiva y publicidad.

La SDG divulgará periódicamente los avances del mismo por los diferentes medios de comunicación a todos los servidores de la entidad, contratistas y ciudadanía en general.

Así mismo, se realizarán reuniones de sensibilización y orientación a los servidores y contratistas de la Secretaría Distrital de Gobierno, en las siguientes fechas:

  • Miércoles 2 y 9 de mayo de 2018.

  • Lunes 21 y 28 de mayo de 2018.

  • Viernes 1° de junio de 2018.

Estos encuentros serán coordinados por la Dirección de Gestión del Talento Humano de la SDG, la cual conformará grupos de 200 personas por cada sesión, para lograr la participación de todos los interesados.

Ofertas de empleo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer placerat, ante non accumsan pretium, ante felis tempus ipsum, et posuere turpis mauris sit amet odio. Donec lectus turpis, tempor ut orci eu, facilisis imperdiet enim. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentesque dapibus ultricies mollis. Integer suscipit lacinia turpis, id pharetra magna tincidunt sit amet. Etiam sed erat eu massa lobortis mattis nec hendrerit massa.

  • Lorem ipsum
  • dolor sit amet
  • consectur urom
  • Etiam sed

Organigrama

Lorem ipsum dolor sit amet