El CONPES DC es una instancia creada para garantizar la articulación de los esfuerzos distritales en materia de política pública orientada a la elaboración, implementación y seguimiento de estas, garantizando la concertación, la unidad de criterio y la coordinación de las actividades en diferentes unidades ejecutoras de la política económica y social.
Así mismo, esta instancia definió una guía para la parametrización, formulación e implementación de políticas públicas del Distrito, basada en el ciclo de políticas públicas.
La reformulación de las políticas públicas étnicas Afrodescendiente y Palenquera, Indígena, Raizal y Rrom, atiende los lineamientos establecidos por la Secretaría Distrital de Planeación como ente rector encargado de orientar y coordinar las acciones básicas y metodológicas para el desarrollo de los ciclos de política, en coordinación con la Secretaría Distrital de Gobierno, la cual es responsable de esta reformulación en cuanto a los temas étnicos se refiere.
En 2021 culminó la fase preparatoria, con concepto favorable de la Secretaría Distrital de Planeación de los cuatro (4) documentos de estructuración que corresponden a cada una de las políticas públicas étnicas.
En el 2022, la Subdirección de Asuntos Étnicos de la Secretaría Distrital de Gobierno viene liderando la fase de Agenda Pública y una vez culmine iniciará la etapa de formulación en donde se concertarán los planes de acción de cada política.
Desde la fase de Agenda Pública se garantizará la participación de los grupos étnicos que viven en Bogotá para lograr un acuerdo común para desarrollar el plan de trabajo, que permita garantizar la participación e identificar directamente con las Comunidades, las problemáticas actuales. También los Sectores del Distrito y las Alcaldías Locales participarán en la construcción de esta identificación.
La participación de la ciudadanía, organizaciones, sectores y actores trascienda la etapa de agenda pública; esta participación debe garantizarse durante todas las etapas del ciclo de política pública.
La fase de Agenda Pública se implementará hasta el mes de agosto, establece enfoques para su realización Los enfoques poblacionales (género, infancia y adolescencia y adulto mayor, derechos humanos, territorial (urbano y rural), diferenciales (victimas, orientaciones sexuales diversas y situación o condición) entre los demás enfoques de política y que obedecen a las cosmovisiones de cada comunidad étnica logrando la armonización de las directrices de planeación y producto de esta fase se contará con el documento Diagnóstico para la reformulación de las políticas étnicas e identificación de factores estratégicos. En este se recogen los hechos sociales entorno a la situación problemática de las comunidades étnicas.
Se valida el problema identificado en la fase preparatoria, se presentan las relaciones de causalidad que provocan la situación problemática en análisis y entre otros elementos, se definen los factores estratégicos sobre los cuales se debe trabajar en la fase de reformulación de las políticas étnicas para dar solución al problema identificado.

Imagen 1. Ciclo de políticas CONPES D.C