Vecinos del barrio El Batán, localidad de Suba, denunciaron aglomeración de personas afuera de sus instalaciones.
La Secretaría de Gobierno, con el apoyo de la Secretaría de Salud, la Policia Metropolitana de Bogotá y la Alcaldia Local de Suba, inspeccionaron las instalaciones y evidenciaron incumplimientos en el protocolo de bioseguridad.
Durante un operativo realizado en la mañana de este jueves, la Secretaría de Gobierno suspendió la actividad de la empresa de seguridad privada Nativa de Colombia, tras comprobarse la llegada masiva de personas a sus instalaciones en el barrio El Batán, en el norte de Bogotá. La aglomeración de personas obedeció a una convocatoria de empleo organizada por las directivas que omitieron los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social establecidos por las autoridades, poniendo en riesgo a los asistentes y a la comunidad del sector.
“Por este motivo y amparados en lo estipulado del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana se procede a la suspensión inmediata de la actividad hasta que se cumplan con los protocolos que permitan proteger la vida de los empleados y visitantes", señaló Andrés Márquez, director para la Gestión Policiva de la Secretaría de Gobierno.
El operativo de inspección, vigilancia y control a esta empresa de seguridad privada fue liderado por la Secretaría de Gobierno y contó con el apoyo de la Alcaldía Local de Suba, la Secretaría de Salud y la Policía Metropolitana.
En este caso la denuncia ciudadana fue clave para que las autoridades actuaran e hicieran respetar los protocolos de bioseguridad exigidos para frenar la expansión del virus entre la comunidad.
Las empresas que no cumplan con el protocolo de bioseguridad y las medidas decretadas para preservar la salud de los habitantes de bogotá podrán ser denunciadas a través de la línea 195, al correo electrónico denuncias@gobiernobogota.gov.co o en las redes sociales de la Secretaría Distrital de Gobierno.