Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

En San Cristóbal se realizó la séptima jornada de Juntos Cuidamos Bogotá por la recuperación y embellecimiento del espacio público

Viernes, Octubre 8, 2021
En San Cristóbal se realizó la séptima jornada de Juntos Cuidamos Bogotá por la recuperación y embellecimiento del espacio público

•    El Velódromo Primero de Mayo y el parque Quinta Ramos fueron los sitios escogidos para una nueva fecha de Juntos Cuidamos Bogotá. 

•      Las acciones de embellecimiento y recuperación de estos sitios fueron lideradas por de 41 ‘Parceros’ con los que cuenta la alcaldía de San Cristóbal, de los cuales el 70% está compuesto por mujeres.

•    Estas intervenciones se suman a las 56 que se han realizado con #NuestraZonaSegura. Junto a la ciudadanía se espera recuperar más de 100 parques en 2021 con esta estrategia.

•    Con la restauración en San Cristóbal se intervino simultáneamente el parque El Planchón (Tunjuelito) y el parque Chicalá (Bosa). 

•    En la localidad número 4 de la ciudad se han vinculado 119 jóvenes al programa ‘Parceros’ para que accedan a apoyos económicos y formación, a la vez que realizan actividades pedagógicas y de embellecimiento. La meta es vincular 552 “Parceros” con una inversión de 1.400 millones de pesos. 

El Velódromo Primero de Mayo y el parque Quinta Ramos, en San Cristóbal, fueron los escenarios elegidos para la séptima jornada de la estrategia #JuntosCuidamosBogotá en la cual estuvo presente el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez. 

Las tareas de embellecimiento y recuperación de estos sitios se adelantaron junto a la ciudadanía y el apoyo de 41 ‘Parceros’, de los cuales el 70% está compuesto por mujeres. Ellos lideraron las labores de embellecimiento del espacio público, apoyaron medidas ambientales, actividades administrativas y de archivo, y entregaron mercados en el sector de Juan Rey.

En estos momentos la alcaldía de San Cristóbal ha vinculado a 119 ‘Parceros’ y se espera vincular en total a 552 jóvenes que ni estudian ni trabajan con una inversión de transferencias para los beneficiarios de $1.489.283.820, mientras realizan actividades pedagógicas y de embellecimiento. 

Particularmente, en el Velódromo se realizó una jornada de limpieza general, mantenimiento de adoquines, demarcación de la cancha de baloncesto, pintura de juegos infantiles, postes, bancas y muros.  Adicionalmente, se sembraron plantas, se adecuaron juegos con llantas recicladas y se modernizaron las luminarias del sector y sus alrededores.

“Intervenimos tres lugares al tiempo en San Cristóbal con nuestros ‘Parceros’; chicos y chicas de la localidad que están trabajando con la alcaldía local y que están en un proceso de encontrar un plan de vida para la educación, el empleo y el emprendimiento. La forma de generar entornos seguros es organizar a la ciudadanía y al Distrito para que ese trabajo se vea entre todos para cuidar a Bogotá”, aseguró el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez. 
    

Por su parte, a través del programa #NuestraZonaSegura, en el Parque Quinta Ramos, se hizo una labor de recuperación de las luminarias y del mobiliario gracias a la postulación por parte del señor Carlos Corredor de la Junta de Acción Comunal, para que este sitio fuera intervenido. Así fue como se logró recuperar el parque número 57 de los 100 que se tienen previstos como meta para finalizar el año a través de esta iniciativa.

Simultáneamente a la intervención con #JuntosCuidamosBogotá, en el parque El Planchón (Tunjuelito) y en el parque Chicalá (Bosa) se adelantó una nueva jornada de embellecimiento con el programa #NuestraZonaSegura para mejorara las condiciones de seguridad y convivencia en los parques en la ciudad.

En el parque Chicalá con el apoyo de los ‘Parceros’, la UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) y la ciudadanía se unieron para podar el césped, hacer mantenimiento a las zonas verdes, pintar postes y recolectar basura para recuperar este espacio. 

Adicionalmente, en el sector de El Planchón, en Tunjuelito, se realizó la cuarta intervención en la localidad con #NuestraZonaSegura. Allí se realizaron labores de embellecimiento y limpieza entre la comunidad, gestores ambientales y de convivencia, además del alcalde local, Joseph Plazas. 

Durante el fin de semana del 9 y 10 de octubre, se intervendrán los parques Villa Gloria, en Ciudad Bolívar y Granjas de San Pablo, en Rafael Uribe Uribe, llegando así a 61 parques intervenidos a través de esta iniciativa de recuperación del espacio público.