Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Reformulación de la Política Pública Distrital de Discapacidad

Viernes, Mayo 22, 2020
Reformulación de la Política Pública Distrital de Discapacidad
  • Se conformarán mesas en cada localidad para recibir aportes prioritarios en el rediseño de esta política para el próximo cuatrienio. 

  • En los últimos años se realizó un primer ejercicio de participación y una consulta con actores sociales como parte del plan de acción que está incluido en la reformulación.  

  • En el Registro de Caracterización de Personas con Discapacidad se han identificado y caracterizado 246.783 personas 

En junio las personas con discapacidad, sus familias, cuidadores y cuidadoras, las organizaciones sociales, la academia y la ciudadanía en general podrán participar en la reformulación de la Política Pública Distrital de Discapacidad.

De acuerdo con los últimos registros, Bogotá cuenta con 246.783 personas con discapacidad, y junto a ellos la Administración Distrital identificará los factores estratégicos, los objetivos y los resultados para perfilar las prioridades de esta Política.

Dentro de las metas de la Secretaría de Gobierno, para este periodo en el que ejerce la Secretaría Técnica, se busca consolidar un modelo social de derechos, que dé mayores garantías y que beneficie a esta población para hacer de Bogotá una ciudad más incluyente en la que se garanticen los derechos, intereses y necesidades de todas las personas con discapacidad.

El Distrito viene realizando un ejercicio de participación y una consulta con actores sociales que se fortalecerá con los aportes de otros grupos. Se definirá la visión de lo que se espera y los factores clave de intervención para la creación del plan de acción que hace parte de la reformulación.

La mesa de seguimiento funcionará como un espacio de concertación de las ideas que surjan de los grupos de trabajo locales y estará conformada por 21 personas del Consejo Distrital de Discapacidad. Además, contará con un delegado por cada grupo local de la Secretaría Técnica, de la Secretaría Distrital de Planeación y dos del Ministerio Público y del IDPAC. 

Desde su creación en 2007, esta Política Pública ha estado encaminada en garantizar la inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo el desarrollo de capacidades y oportunidades, la ciudadanía activa, procesos culturales y simbólicos, y el entorno territorio y medio ambiente. Para cada uno de estos componentes la reformulación de esta política estará articulada con el Plan de Desarrollo 2020 – 2024, mediante el Plan Distrital y los de las 20 localidades.