La Secretaría de Gobierno certificó 43 jóvenes, menores de 28 años, que fortalecieron sus conocimientos en medioambiente, cultura y liderazgo a través del programa ‘Escuela por Bogotá’.
Estos jóvenes que hacen parte de la tercera versión de este programa se comprometieron a replicar y aplicar lo aprendido en sus comunidades.
“A nosotros nos gusta escuchar y ponerles atención a los jóvenes. Sabemos que tienen grandes ideas y queremos ayudarles a hacer realidad esos proyectos”, sostuvo el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel.
De los 43 graduados, 24 son mujeres y entre ellos hay Consejeros de Juventud, jóvenes de Plataformas de Juventud y de procesos organizativos independientes.
Alfy Rosas, director de Participación de la Secretaría de Gobierno de Bogotá dijo que “la Escuela por Bogotá tiene como objetivo entregar información con contexto para que quienes participan tengan la capacidad de análisis requerida, porque la educación es una herramienta de transformación social”.
Marlon Moreno, uno de los graduandos de ‘Escuela por Bogotá’ exaltó la calidad de esta capacitación. “Para mí como representante afro fue muy importante y mi compromiso es seguir trabajando por mi comunidad y espero que sigan invitando a integrantes de mi pueblo”.
“En Escuela por Bogotá aprendí de cada uno de mis compañeros, me recargué de energía y ratifiqué que queremos un cambio y mi compromiso es salir de aquí como líder a formar más líderes para servir a nuestras comunidades”, agregó Karen Sanabria, quien también recibió su certificado.
La ‘Escuela por Bogotá’ se lanzó el pasado 4 de junio en Sumapaz, como una apuesta del equipo de ‘Participación Ciudadana’ de la Secretaría de Gobierno, para generar un espacio de formación con el propósito de impulsar liderazgos de los jóvenes en sus comunidades.
Para graduarse cumplieron con capacitaciones en materia ambiental, cultural y sobre el funcionamiento de la democracia, por lo que visitaron el Concejo de Bogotá y el Congreso de la República.
En las tres versiones se han graduado 120 jóvenes de ‘Escuela por Bogotá’ quienes ahora se encargarán del cuidado y apropiación de los recursos de sus barrios y localidades, y trabajarán activamente por generar iniciativas de salud, educación y empleo.