Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Más de 3 mil personas de San Cristóbal se beneficiaron con la estrategia ‘Gobierno en tu barrio’

Viernes, Marzo 31, 2023
Más de 3 mil personas de San Cristóbal se beneficiaron con la estrategia ‘Gobierno en tu barrio’
  • Los habitantes asistieron a la feria de servicios donde solicitaron cupos en el programa ‘Todos a la U’, empleabilidad y subsidios de vivienda.
  • En el Colegio Santa Rosa y en el Jardín infantil Santa Rosa, se compartieron experiencias de reducción de violencia intrafamiliar, entornos escolares inseguros y manejo de emociones. También se abordaron temas de turismo ecológico y ambiental.

Con el fin de atender las necesidades de los habitantes de San Cristóbal, y reducir la violencia intrafamiliar y la inseguridad en los entornos escolares de los colegios de la localidad, la Secretaría Distrital de Gobierno, llegó con la estrategia ‘Gobierno en tu barrio’ para brindar atención en solicitudes de cupos escolares, subsidios de vivienda, empleabilidad, mejoramiento de la convivencia y el turismo ecológico para impulsar la economía, generar empleo y mejorar la seguridad.  

“Estamos comprometidos en mejorar la seguridad de los entornos escolares, reducir la violencia intrafamiliar y convertir a San Cristóbal en un atractivo turístico ambiental. Esto, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad del sur oriente de Bogotá”, dijo Felipe Jiménez, secretario Distrital de Gobierno.

Durante, la toma se conocieron experiencias de colegios que buscan mejorar la convivencia dentro de las instituciones educativas. En el Centro Educativo Nuevo Roma, los estudiantes cuentan con la huerta de las emociones, donde no solo ellos aprenden a gestionarlas, sino los padres de familia, a través del manejo de la tierra. 

Para la señora Claudia Rojas, madre de uno de los estudiantes que hace parte de esta estrategia, este método les ha ayudado a manejar los problemas de una manera diferente, pues ya no se enfoca en el castigo, sino en entender la situación, a ser más empática y a darle una solución. “Ya no lo regaño, prefiero escucharlo y entenderlo para mejorar la comunicación”, dijo Rojas.

Así mismo, en el Jardín Infantil Santa Rosa, los padres de familia con los profesores trabajan en el cuidado de los niños y niñas, a través del juego de roles, donde cada uno de los menores de edad representa a un integrante de su familia, para identificar sus problemáticas dentro de los hogares.

Con esta estrategia que surgió por los altos índices de violencia intrafamiliar en la localidad, se buscan identificar los tipos de violencias que puedan estar viviendo los niños y niñas, posibles abusos, maltratos, abandonos, rechazos y discriminaciones. 

“Con el reconocimiento de las emociones, podemos abordar y recordar que los menores de edad son sujetos de derechos como el buen trato, la participación, a tener una identidad, la educación y reconocimiento. Si encontramos una situación que lo pone en riesgo, iniciamos un proceso psicosocial”, señala Emelda Castañeda, coordinadora del jardín infantil.

Así mismo, la intervención de la Secretaría de Gobierno, con la Alcaldía Local de San Cristóbal y entidades como la UAESP, la Secretaría de Hábitat, Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, busca que los ciudadanos expresen sus inquietudes para darle solución a sus problemáticas. 

Con la estrategia ‘Juntos Cuidamos Bogotá’ se inició un proceso de recuperación de parques, mobiliarios y juegos infantiles, con el fin de brindar seguridad y apropiación de los espacios y entornos de los barrios.

Debido a la alta conflictividad entre las barras de los diferentes equipos de fútbol, con el programa ‘Goles en paz’, se iniciaron mesas de trabajo para hacer un acercamiento que les permita tener una sana convivencia entre sus integrantes y vecinos de los barrios Guacamayas, Santa Rita, Juan Rey, La Gloria, Los Libertadores y Canadá Güira.