Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Feria de Rescate Social y Económico llegó a Ciudad Bolívar con oportunidades para la gente

Jueves, Septiembre 16, 2021
Feria de Rescate Social y Económico llegó a Ciudad Bolívar con oportunidades para la gente
  • En la estación Mirador del Paraíso de Transmicable se llevó a cabo la ‘Fería de Rescate Social y Económico’ que ha llegado a cuatro localidades de Bogotá con programas de recuperación económica para comerciantes, jóvenes y mujeres, fortalecimiento de organizaciones sociales y otras ofertas del Distrito. 
  • En la ‘Feria de Rescate’ los emprendedores beneficiarios de “Bogotá Local” y “Cultura Local” expusieron sus productos a la comunidad que asistió al evento. 
  • Hasta el momento, con la Feria de Rescate Social, los habitantes de las localidades de Suba, Puente Aranda, Usme y ahora Ciudad Bolívar han podido conocer toda la oferta del Distrito desde sus barrios.

Bogotá, septiembre 16 de 2021. 

La estación Mirador del Paraíso de Transmicable, fue el epicentro de la cuarta "Feria de Rescate Social y Económica" que busca impulsar las microempresas, los negocios, los jóvenes y las organizaciones comunales de Ciudad Bolívar, con los programas de apoyo de la administración distrital. 

Ciudad Bolívar fue una de las localidades más afectadas durante la pandemia. Con el ‘Plan de Rescate Social y Económico’ que lidera la Secretaría de Gobierno y la alcaldía local de Ciudad Bolívar, y aprobado por el Concejo de Bogogá, recibirá una inversión superior a los 6 mil millones pesos para impulsar la economía local. 

Cerca de 200 personas se unieron a la jornada. Esperanza, beneficiaria de Impulso Local, quien recibió asistencia técnica e insumos para sembrar y vender sus fresas en la zona rural de Ciudad Bolívar, aseguró: "Con estos apoyos del Distrito he transformado mis productos y hasta se ha innovadon con orellana y arándanos. Es bien importante que estas apoyudas se sigan dando para los campesino que trabajamos con esfuerzo por la ruralidad de la ciudad",

En la Feria de Rescate Social la ciudadanía conoció programas como:

  • Microempresa local: apoyo de 10 millones de pesos para micro y pequeñas empresas, y acompañamiento especializado. 
  • Fortalecimiento a organizaciones sociales: 135 agrupaciones de Ciudad Bolívar se fortalecerán a través de la ejecución de un modelo que mejore las capacidades organizativas, sostenibilidad y los procesos sociales en la localidad. 
  • Curso de bicicletas: dirigido a los emprendedores para el desarrollo de habilidades y conocimientos en el mantenimiento y reparación de bicicletas. Los interesados iniciaron taller para ampliar la oferta de sus empresas.
  • Es Cultura Local: para mypimes un apoyo de 50 millones de pesos, para pequeñas organizaciones con arraigo de cultura en la localidad 30 millones de pesos y para procesos participativos tendrán un apoyo de 10 millones de pesos. Con esta iniciativa se busca generar nuevos empleos y fortalecer los procesos productivos de los agentes que desarrollan actividades en el campo de las artes, la cultura y el patrimonio. 
  • Sistema Metodológico de Deportes: con este programa se beneficiarán 1.700 personas en campos deportivos a través de aeróbicos mañaneros, gimnasios nocturnos, escuela de la ‘bici’ y entorno poli motor. También ayuda al manejo del estrés, mejorar la salud mental y previene la obesidad.

"Acá en Ciudad Bolívar tenemos el semillero de muchas iniciativas que debemos seguir impulsando y para eso también está nuestro programa Presupuestos Participativos; el primer paso es presentar la iniciativa y que la gente vote. Nuestra voluntad es que sean los mismos ganadores los que ejecuten el presupuesto asignado para generar más oportunidades a la localidad", aseguró Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno. 

Ciudad Bolivar es una de las localidades más afectadas por la pandemia y necesita más oportunidades. Por eso Escuchamos l las a jóvenes de 'Parceros' que han recibido apoyo y a los artistas, líderes comunitarios y campesinos que pueden acceder a nuestros programas #JuntosCuidamosBogotá.

Para más información sobre todos los programas se debe ingresar a www.ciudadbolivar.gov.co. Para Presupuestos Participativos, Microempresa Local o Impulso Local en www.bogotalocal.gov.co.