Cada proyecto aprobado recibirá hasta 10 millones de pesos para que se haga realidad.
Fueron escogidas entre 522 iniciativas que se presentaron en esta convocatoria.
Treinta proyectos enfocados en el bienestar de las comunidades fueron escogidos por el programa Iniciativas Ciudadanas Juveniles, luego de una selección entre 522 propuestas de organizaciones de jóvenes.
Las iniciativas representan a comunidades étnicas, población víctima de conflicto armado y a otros sectores de las 20 localidades de Bogotá.
Los seleccionados muestran la diversidad, la innovación y el sentido de pertenencia por la ciudad y por los barrios donde desarrollan su labor. Entre los ganadores se encuentran agrupaciones como Étnica Comunidades Negras y Afrocolombianas; Sierra y Floclor representando a la comunidad LGTBI; Barras Futboleras, Fundación Pasos Libres y Tunjuelito Popular.
La convocatoria se hizo para jóvenes entre 18 y 28 años que hagan parte de una organización social o comunitaria, con el objetivo de incentivar y promover acciones sociales, culturales y ambientales en beneficio de las comunidades.
En este enlace está la lista de los ganadores de Iniciativas Ciudadanas Juveniles.
En el proceso de selección del programa, promovido por la Secretaría de Gobierno y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), se tuvieron en cuenta aspectos como innovación, impacto, viabilidad y sostenibilidad.
Entre otros aspectos, los proyectos seleccionados aportan a la construcción de identidad a corto y mediano plazo, promoviendo el respeto y la garantía de los Derechos Humanos de la población juvenil.