En el Colegio Miguel de Cervantes Saavedra de la localidad de Usme se llevaron a cabo este 25 agosto los ´Diálogos Ciudadanos´, una estrategia previa a la Rendición de Cuentas del sector Gobierno que busca conocer de la voz de la ciudadanía los aportes o ajustes a los proyectos que adelantaron las entidades, entre junio del 2020 y julio del 2021.
“Una cosa es lo que uno siente que se ha logrado y otra lo que dicen los ciudadanos. Queremos recibir muchas recomendaciones sobre lo que hemos hecho. Fue un ejercicio constructivo que nos dejó aportes muy valiosos de lo que ustedes perciben de lo que venimos haciendo.” aseguró el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.
Durante el evento los participantes de los programas Bogotá Local de la Secretaría de Gobierno, Somos Tejido Social del IDPAC y Defensa y cuidado del espacio público del DADEP, tuvieron la oportunidad de preguntar y manifestar sus inquietudes sobre las acciones adelantadas en materia de reactivación económica, fortalecimiento de las organizaciones sociales, comunitarias, comunales de propiedad horizontal, y cuidado del espacio público.
En el 2020 la inversión total del programa Bogotá Local fue de 253 mil millones de pesos para la recuperación económica de la ciudad. Gracias a este programa se generaron 19.320 empleos con programas como Obras para el empleo, Es Trabajo Local y Microempresa Local; este último benefició con incentivos económicos a 2.691 micro y pequeñas empresas de la ciudad.
Además, el programa Cultura Local 1.0 benefició con el convenio FUGA (Fundación Gilberto Alzate Avendaño) a 293 agentes culturales a través de incentivos económicos. De igual manera otras 8.980 también se vieron beneficiadas con el convenio de IDARTES. El total de la inversión fue de $ 13.223.056.119.
Este año con se espera beneficiar a más de 1.000 personas con incentivos económicos, formación y cualificación del sector cultura.
Por su parte, con el proyecto “Somos Tejido Social” 4.493 organizaciones fueron incluidas en la ruta de fortalecimiento. A la fecha 224 organizaciones sociales han sido caracterizadas y se han realizado195 planes de fortalecimiento; 56 organizaciones se encuentran en proceso de formación y 134 organizaciones recibieron asistencia técnica.
En materia de organizaciones comunales se han entregado 622 puntos @gora, puntos de conectividad gratuita que el IDPAC junto con la ETB instalaron en los salones comunales de las diferentes localidades de Bogotá para contribuir a la reducción de la brecha digital durante la pandemia.
De igual manera se entregaron 21 premios Juntas de cristal, incentivos tecnológicos que permiten fortalecer la gestión de las Juntas de Acción Comunal y en reconocimiento al cumplimiento de su labor.
A la fecha 643 organizaciones comunales se encuentran en ruta de fortalecimiento.
En materia de recuperación de espacio público, se han intervenido más de 112.000 M2 para embellecimiento de la ciudad. Así mismo los defensores del espacio público han realizado más de 131.300 sensibilizaciones en las diferentes localidades para promover el buen uso, goce y disfrute de estos espacios en Bogotá.
Jesús Alberto Ampudo, quien participó en los Diálogos Ciudadanos, aseguró que “Debemos ayudar a que no se deteriore la ciudad. No podemos esperar a que la Alcaldía o las entidades del Distrito transformen nuestros barrios. Nosotros también tenemos la responsabilidad de ayudar a mejorar el lugar en donde vivimos”
El Sector Gobierno está comprometido en seguir escuchando a la ciudadanía y canalizar inquietudes, propuestas y soluciones frente a la inversión de recursos y gestión de las entidades.