Hoy en la localidad se impusieron 62 comparendos por tapabocas y 192 por desobediencia a personas que salieron sin estar incluidas en alguna de las excepciones permitidas.
También se impusieron 74 comparendos por infracciones de tránsito y 25 vehículos fueron inmovilizados
Se redujo en un 45% la ocupación de gente en las calles
En Corabastos se cerraron de manera parcial 4 bodegas y se deshabilitaron tres puertas de ingreso de vehículos.
En las primeras horas en las que empezó a regir la cuarentena estricta para Kennedy, el equipo de la Secretaría de Gobierno recorrió los puntos más álgidos de la localidad para verificar el cumplimiento del confinamiento que busca proteger la salud y la vida de los ciudadanos que residen en esta localidad.
El recorrido inició en el Portal Américas de TransMilenio donde se realizan controles tanto al ingreso como en las plataformas de abordaje de los articulados y alimentadores. En el primer día de cuarentena estricta obligatoria se impusieron 62 comparendos por tapabocas y 192 por desobediencia en la localidad. Así mismo, 74 comparendos por infracciones de tránsito y 25 vehículos fueron inmovilizados. Se instalaron 13 puntos de control de accesos viales y 52 jornadas de hidro-lavado y desinfección.
“Desde hoy en Kennedy intensificamos las brigadas de salud, las entregas de ayudas y los testeos diarios aleatorios. Tenemos 13 cierres viales con presencia permanente de la Policía. Hoy tuvimos una reducción del 45 por ciento de gente en la calle. En esta localidad, como en el resto de la ciudad debemos ser conscientes que la mejor manera de evitar el contagio es con autocontrol y autoregulación”, indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.
En la localidad 8 está la concentración más alta de contagio en Bogotá. Uno de cada cuatro casos de COVID19 están allí y han fallecido 67 personas. Esta es la tercera parte de las muertes por Coronavirus en la ciudad. Durante estos 14 días sus habitantes solo podrán ingresar o salir de la localidad, de 5:00 am y 7:00 pm, si es estrictamente necesario. Por servicios de salud, abastecimiento, socorro y emergencias y para sacar a las mascotas.
En esta central mayorista se ha detectado un mayor riesgo de contagio; por ello se adoptaron medidas en las últimas horas para salvaguardar la vida de los trabajadores y visitantes, y evitar aglomeraciones:
Solo se permiten las compras al por mayor
Restricción del ingreso de vehículos por las puertas 6, 7 y 8.
Cierre parcial de las bodegas 13, 21, 24 y 25.
“Estamos trabajando con la gerencia de Corabastos para ver la posibilidad de reubicar en otras bodegas o en un canal de distribución especial para garantizar el abastecimiento de estos productos en la ciudad”.
Como parte de las estrategias diseñadas por la Administración Distrital para evitar que los habitantes de los barrios aledaños a Corabastos salgan de sus casas, se entregaron 1993 ayudas alimentarias hoy en el barrio Llano Grande en donde también se reforzó la pedagogía para que los residentes fortalezcan las medidas de autocuidado.