Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Donatello se ha convertido en referente de varios niños de Ciudad Bolívar

Martes, Junio 8, 2021
Donatello se ha convertido en referente de varios niños de Ciudad Bolívar

Entre las calles de Ciudad Bolívar creció Fredy Arévalo más conocido como Donatello. Tenía trece años cuando se enamoró del Break Dance y se convirtió en su pasión y sus sueños. En esta localidad, este artista encontró en el baile su mayor herramienta para salir adelante. 

“Soy nacido y criado en esta bella localidad, y soy un loco enamorado de la danza urbana y del trabajo con los jóvenes” dice con orgullo cuando le preguntan si el baile se puede convertir en un estilo de vida, y sí que lo es para él, quien incluso a representado a Colombia en otros países baile urbano que representa al movimiento Hip Hop surgido en las comunidades afroamericanas.  Fredy o Donatello, se ganó su primera copa suramericana en Chile cuando tenía 18 años; “mi cuerpo era muy dócil para hacer muchas acrobacias y muy flexible y he tenido la fortunaHace 35 años en Bogotá se practica el “Break Dance”, un de vivir de lo que amo”.

Hoy tiene 34 años y una gran experiencia en la danza urbana y los proyectos sociales con jóvenes que empezó entre las montañas de Ciudad Bolívar. Ha sido un joven que desde muy pequeño ha luchado y trabajado para hacer visible su arte.  

Gracias a su gran talento ha logrado conocer 15 países, participando en festivales internacionales en representación de Colombia; Donatello se ha convertido en una inspiración para muchos niños y adolescentes de su barrio en Ciudad Bolívar, donde creció y se forjó como artista. “yo todo se lo debo al break y por eso quiero devolverle lo que me ha dado a los niños de mi localidad¨.

Este bogotano apasionado por el baile tiene en la disciplina una de sus principales aliadas para lograr sus objetivos. Tiene una academia de Break Dance en la que forma a niños y jóvenes de su barrio. Fredy ha cursado estudios en licenciaturas en educación artística y en Dirección de Economía Solidaria en la Javeriana. Se ha ganado varias becas que le han permitido seguir formándose: en Gestión Cultural y Comunicaciones de la Universidad del Rosario, y otra en la Universidad de California UCLA donde cursó “prevención al consumo de jóvenes”. 

“Yo empecé a bailar break porqué me gustaba, me llamaba la atención que se hacía con el cuerpo, no necesitaba una pelota ni una cicla, lo hacía con el cuerpo y era algo muy espectacular¨ recuerda Donatello de sus inicios artísticos, y reconoce que la actitud y la confianza en uno mismo a la hora de bailar Break Dance es fundamental para volverlo una realidad que ya lleva 21 años.  

Los referentes que tuvo en su infancia fueron locales, pues en esa época no se tenían acceso a internet. Uno de sus ídolos fue “Bronx”, un paisa que vivía en Suba y conoció a inicios de los 2000 en el Teatro Embajador en Bogotá. Nos cuenta Donatello, que se iba todos los viernes a verlo al teatro y que desde allí empezó a nacer su amor por el baile urbano. 

Los problemas sociales y políticos del país también han sido un pilar en todo su proceso, es reconocido por enseñarles a los niños y jóvenes, además de la cultura del Break Dance, un criterio político; él cree que todos somos actores políticos y que es el momento para que nuestros adolescentes entiendan que son el cambio y el futuro de Colombia. 

Precisamente la academia y Club, como él lo llama, es el fruto de todo un proceso en Ciudad Bolívar: “yo llevo alrededor de doce años trabajando en este barrio y me di cuenta de que con el baile podemos salvar vidas” … “He sido formador en diferentes programas de Alcaldías locales e Integración Social. Duré tres años en formación de educación complementaria para niños” afirma el bailarín. 

Fredy recuerda con mucha emoción cuando se ganó el primer torneo internacional en Chile. Cuenta que le tocó viajar por tierra para poder llegar a la competencia porque en esa época no tenía los recursos para pagar sus gastos. Sin embargo, logró llegar y participar. Lo que nunca pensó Fredy es que se lo ganaría, “yo me senté y me puse una toalla encima, apenas dejé de bailar, cuando escuché mi nombre, no lo podía creer¨. Recuerda con mucha alegría. 

Hoy vive aún en Ciudad Bolívar en donde tiene su academia de Break Dance, ya no participa en competencias, pero sí ayuda a muchos adolescentes a que se forjen con disciplina y talente, como él mismo lo afirma. 

El Break Dance hoy día en Bogotá es un movimiento muy fuerte y puede llegar a tener eventos con 600 personas en la ciudad. A este gran artista le emociona mucho la idea de seguir trabajando con la comunidad y los jóvenes.