En el Barrio Bilbao, de la localidad de Suba, la Secretaría de Gobierno lideró una jornada de embelleceimiento y apropiación de terrenos en la ronda del Río Bogotá. Espacios que estaban siendo utilizados por los habitantes de calle para instalar cambuches.
La jornada fue la oportunidad para firmar para que el Distrito, los habitantes del sector y las juntas de acción comunal, firmaran un acuerdo para promover la integración de los habitantes del territorio en la protección de la Ronda del Río Bogotá.
La comunidad y el Distrito se comprometió a:
1. Asumir que todos los actores son parte fundamental del territorio. Que las acciones de todos impactan en lo colectivo y que son corresponsables de la generación de estrategias que promuevan el mejoramiento y la sostenibilidad del Espacio Público.
2. Actuar en conjunto para promover un espacio libre de discriminación para que todos y todas las personas que habitan el lugar puedan sentirse cómodas.
3. Construir juntos una base sólida cultural que, con el compromiso y participación de los actores, institucionalizará un saldo colectivo en torno al arte, patrimonio, recreación, cultura y deporte.
4. Fomentar un espacio multi dinámico, multifuncional, intergeneracional y de conmemoración ambiental rescatando la intención de recuperar el Río Bogotá y convertirlo en epicentro de disfrute.
Las acciones de cuidado y apropiación se realizarán en el marco del programa del Distrito 'Juntos Cuidando Bogotá' el cual promueve las buenas acciones para cuidar y rescatar el espacio público junto con comunidad en un proceso de apropiación y para el disfrute de todos.
Al finalizar el recorrido por el Río Bogotá, y atender las dudas, y sugerencias de los jóvenes del programa Parceros, estos soñadores terminaron compartiendo su talento con la comunidad en un ambiente de música, arte y cultura; promoviendo así sus deseos y empoderando a los habitantes de los barrios villa Cindy - Santa Rita de la localidad de Suba.