Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Comenzó el plan para agilizar los trámites de Propiedad Horizontal en Bogotá

Viernes, Noviembre 27, 2020
  • La Secretaría de Gobierno dictó nuevos lineamientos a las Alcaldías Locales para que se implemente un plan de acción que permita agilizar y descongestionar los procesos de Propiedad Horizontal en Bogot

  • Este Plan de Acción va de la mano con los equipos técnicos de la Alcaldía de Bogotá, con el fin de también mejorar los sistemas, bases de datos y plataformas en los que la ciudadanía debe realiza este proceso.

Con el fin de mejorar los procesos de registro de Propiedad Horizontal en Bogotá y superar los traumatismos que actualmente están enfrentando los ciudadanos para realizar este proceso, la Secretaría de Gobierno adelantó una serie de encuentros con las alcaldías de las 20 localidades de la ciudad, y con las autoridades encargadas de este trámite, para poner en marcha el plan de acción que permita superar esta contingencia.

Las alcaldías locales, encargadas de llevar a cabo este procedimiento, recibieron instrucciones precisas acerca de la documentación, procesamiento de la información y celeridad en los trámites de Propiedad Horizontal que son competencia de la Secretaría de Gobierno. De igual forma se viene trabajando de la mano con el equipo técnico de la Alcaldía de Bogotá, para mejorar el acceso y funcionamiento de la plataforma en la que se procesa esta base de datos.

Los cambios apuntan a mejoras en la plataforma relacionadas con la eliminación de ítems sobre documentos no señalados en la ley; desarrollo de capacitaciones a funcionarios y ciudadanía; líneas de atención permanentes  y nuevos canales de comunicación para consultas de los solicitantes, los cuales deben ser implementados por las localidades. Este proceso será acompañado por la Secretaría de Gobierno.

El proceso de modificación de la plataforma iniciará de manera inmediata. Los ajustes que se realizarán, resultado de diferentes concertaciones y análisis acerca de la facilidad de trámites para la ciudadanía y la necesidad de brindar celeridad a gestión administrativa de las alcaldías locales, relacionadas con la Propiedad Horizontal.

“Cada alcaldía local recibió lineamientos detallados acerca de la necesidad de brindar acompañamiento, asesoría y capacitación a la ciudadanía, en relación con el manejo del aplicativo y la documentación necesaria para la inscripción, actualización o cancelación de la Propiedad Horizontal, por lo que esperamos que prontamente podamos dar solución a esta necesidad de la gente”, dijo Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

Los certificados de Propiedad Horizontal sirven para realizar compra o venta de inmuebles, para lo cual es necesario presentarlos en la notaría correspondiente. También son solicitados por los representantes legales o administradores de conjuntos residenciales para el lleno de requisitos ante entidades crediticias que los solicitan.