Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

En Bogotá se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Domingo, Agosto 9, 2020
En Bogotá se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
  • Se reformulará la Política Pública Indígena, se implementará un plan de vida del pueblo indígena Muisca en Bosa y se fortalecerán los espacios de atención diferenciada y de participación.

Este domingo 9 de agosto, en Bogotá, la ciudad de todos, se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas establecido en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y reconoce sus raíces. 

Un promedio de 20 mil hombres y mujeres hacen parte de los más de 14 pueblos indígenas, que actualmente viven en la capital y que desde sus localidades trabajan incansablemente por mantener su identidad y reforzar sus costumbres ancestrales. Mantienen sus prácticas como el tejido, la danza, la música, la gastronomía, la medicina tradicional, y rituales de armonización y limpieza, entre otros. 

El Plan de Desarrollo Distrital "Un Nuevo Contrato Social" reconoce la autonomía de los pueblos indígenas en Bogotá y su aporte a la construcción social y cultural de la ciudad, y el Distrito trabajará los cuatro años con estas comunidades en la reformulación de la Política Pública Indígena, la implementación de un plan de vida del pueblo indígena Muisca en Bosa -originario de Bacatá- y el fortalecemiento de los espacios de atención diferenciada y de participación.

En medio de esta pandemia la administración distrital ha venido trabajando con los representantes de los pueblos indígenas la entrega de ayudas alimentarias y otros subsidios, garantizar la cobertura de asistencia básica y fomentar la reactivación económica, así como en acciones de prevención ante los riesgos del COVID-19; como es el caso de la atención a la comunidad Embera a quienes se les ha entregado ayudas por más de 700 millones de pesos en dinero, alojamientos, bonos y mercados. 

En Bogotá habitan las comunidades indígenas Muisca de Bosa, Muisca de Suba - oriundas del territorio de Bacatá donde fue construida la capital -  Kichwa, Pijao, Inga, Uitoto, Yanacona, CamentsaBiyá, Nasa, Tubú, Los Pastos, Eperará Siapidará, MisakMisak, Wounan, Kankuamo, Zenú, Wayuu, Embera, Kubeo, Koreguaje, las cuales hacen presencia en las 19 localidades urbanas de la ciudad.