Estudiantes de más de 11 universidades, culminaron el curso virtual de 20 horas, realizado por la Secretaría de Gobierno, que incluyó temáticas relacionadas con los derechos de las víctimas, desde distintos enfoques, en el marco del conflicto armado.
Con una ceremonia virtual, estudiantes de Derecho en etapa de Consultorio Jurídico culminaron el curso “Enfoques diferenciales y perspectiva interseccional con énfasis en víctimas del conflicto armado”, con el que fortalecerán sus competencias para promover los derechos humanos.
A lo largo de 10 sesiones virtuales, los 53 futuros abogados se capacitaron en enfoques diferenciales de niñez y adolescencia, género, habitantes de calle, vejez y sectores sociales LGBTI, entre otros, en charlas impartidas por profesionales de nuestra entidad. El curso fue realizado a través del Programa Distrital de Educación en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en alianza con la Corporación Opción Legal
“Fue más que gratificante que 53 personas hayan optado por hacer parte de esta discusión que se entreteje alrededor de estos enfoques. Este proceso servirá para darles herramientas que materialicen el reconocimiento y la defensa de los derechos humanos de las víctimas del conflicto armado”, indicó Andrés Idárraga, director de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno.
Por su parte, Edna López coordinadora nacional de la Corporación Opción Legal, le agradeció a la Secretaría por promover estos espacios y enfatizó en que “el Derecho no tiene que ser lejano a la realidad de las personas, sino que tiene que ser un derecho que reconozca la dignidad”.
Los 53 estudiantes, de 11 universidades del país, que realizaron este curso virtual recibieron a vuelta de correo el certificado que respalda que cumplieron con el 80% de la asistencia y participación de las 20 horas de formación.