Inicio»Noticias»El Distrito avanza en el cumplimiento de acciones afirmativas a favor de las comunidades indígenas
El Distrito avanza en el cumplimiento de acciones afirmativas a favor de las comunidades indígenas
Lunes, Noviembre 7, 2022
Foto: Andres Moyano/Equipo audiovisual Secretaría de Gobierno
En el más reciente Consejo Consultivo Indígena realizado con las 14 comunidades que lo conforman, se revisó el cumplimiento de las acciones afirmativas, entre las que destaca la puesta en marcha de la reformulación de la Política Pública Indígena.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Casa del Pensamiento Indígena, registra logros como: apoyo a los emprendimientos económicos de estas comunidades; capacitaciones en liderazgo y justicia propia; fortalecimiento cultural mediante espacios dedicados a la danza, el tejido y alimento propio; y con la construcción conjunta de proyectos.
Foto: Andres Moyano/Equipo audiovisual Secretaría de Gobierno
Comunidad Nasa
Autoridad ancestral - Yasmid Salas Achipiz
Origen: Cauca.
Integrantes en Bogotá: 85 familias - 450 integrantes.
Localidades en las que habitan: la mayoría se ubica en Usme, sector Tocaimita.
Actividades económicas: trabajos en casas de familia, construcción y oficios varios.
Actividades económicas: trabajos en casas de familia, construcción y oficios varios.
Foto: Andres Moyano/Equipo audiovisual Secretaría de Gobierno
Comunidad Misak
Diana Tombe Montano – gobernadora.
Origen: Cauca.
Integrantes en Bogotá: 300 familias - 1.500 personas.
Localidades en las que habitan: la mayoría vive en Fontibón.
Actividades económicas: florería, construcción, ayudantes de bodega y aseo general.
Actividades artísticas y culturales: música y danza propia.
Foto: Andres Moyano/Equipo audiovisual Secretaría de Gobierno
Comunidad Inga
Óscar Bastidas Jacanamijoy.
Origen: Putumayo.
Integrantes en Bogotá: 350 familias.
Localidades en las que habitan: la mayoría vive en Santa Fe, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Rafael Uribe Uribe.
Actividades económicas: comercio en general.
Actividades artísticas y culturales: artesanías y medicina ancestral.
Foto: Andres Moyano/Equipo audiovisual Secretaría de Gobierno
Comunidad Kichwa
José Quinche.
Origen: Ecuador (están asentados en Bogotá hace 90 años).
Integrantes en Bogotá: se estima que viven 4.300 integrantes en la ciudad, de los cuales 2.900 fueron censados por el cabildo.
Localidades en las que habitan: Engativá, Bosa, Fontibón, Antonio Nariño, Santa Fe y Puente Aranda.
Actividades económicas: comercio, textiles, emprendimientos artísticos en danza y música.
Actividades artísticas y culturales: danza y música.
Foto: Andres Moyano/Equipo audiovisual Secretaría de Gobierno
Comunidad Kamëntsá
Luis Ángel Agreda – gobernador.
Origen: Putumayo.
Integrantes en Bogotá: 120 familias - 280 personas.
Localidades en las que habitan: mayoría en Ciudad Bolívar y Usme.
Actividades económicas: oficios varios y medicina ancestral.
Actividades artísticas y culturales: danza y arte propio.