
Objetivo de la Estrategia “Juntos nos reconciliamos”
"Juntos Nos Reconciliamos" tiene como objetivo principal brindar la oportunidad para que la ciudadanía pueda reemplazar su multa de convivencia, con la participación en programas comunitarios.
¿De dónde surge la estrategia “Juntos nos reconciliamos”?
El Decreto Distrital 042 de 2022 estableció en su artículo 3° lo siguiente: Subrogación.- “Delegar en el Secretario Distrital de Gobierno, por una sola vez, la facultad de disponer la subrogación de las multas señaladas en comparendos o impuestas por inspectores de policía que no se encuentren en firme, por participación en el programa comunitario del Distrito Capital, y derivadas de los siguientes comportamientos contrarios a la convivencia cometidos antes de la entrada en vigencia del presente decreto”.
- 35.2 Incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de policía
- 92.4 Quebrantar los horarios establecidos por el alcalde, pero específicamente para los casos en que la actividad económica haya sido objeto simultáneamente de las medidas correctivas de suspensión temporal de la actividad y multa, por el incumplimiento de las medidas adoptadas con ocasión de la emergencia sanitaria por causa del Covid-19.
- 94.1 Incumplir las normas o disposiciones de seguridad o sanidad, para el desarrollo de la actividad económica, de acuerdo con su objeto social, previo concepto de la autoridad especializada.
- 124.3 Omitir la recogida de los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes.
- 124.9 Permitir que animales o mascotas esparzan, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes, el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez puestas para su recolección
- 140.4 Ocupar el espacio público en violación de las normas vigentes
- 146.2 Impedir el ingreso o salida prioritaria a mujer embarazada, adulto mayor, persona con niños o niñas, o personas con discapacidad
- 146.3 Transportar mascotas en vehículos de transporte público incumpliendo la reglamentación establecida para tales efectos por la autoridad competente
- 146.4 Irrespetar la enumeración y los turnos establecidos en estos medios, así como el sistema de sillas preferenciales, y no ceder el lugar a otra persona por su condición vulnerable
- 146.6 Consumir alimentos, bebidas o derivados del tabaco o sustancias cuando estén prohibidas.
- 146.7 Evadir el pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio esencial de transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades
- 146.12 Ingresar y salir de las estaciones o portales por sitios distintos a las puertas designadas para el efecto
¿Cómo sé si puedo ser beneficiario del programa?
Es importante resaltar que, a las personas que le impusieron un comparendo en el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de agosto de 2017 y el 27 de enero de 2022, por los siguientes comportamientos que se encuentran incluidos en la estrategia “Juntos Nos Reconciliamos” podrán reemplazar su multa.
Podrá consultar con su número de cédula si es beneficiario a tráves del siguiente enlace:
¡Consulta aquí por número de cédula!
O dando clic en el siguiente enlace y consultando por el número de expediente asignado:
¡Consulta aquí por número de expediente!
Preguntas Frecuentes de la Estrategia “Juntos nos Reconciliamos”
Conoce el documento de preguntas frecuentes, en donde tendrás más información de todo el proceso de agendamiento, programas comunitarios ofertados, trámites específicos para comparendos impuestos en Transmilenio, certificado de programa comunitario, entre otros; que podrán orientarte para desarrollar adecuadamente el proceso que debes realizar.
¡Consulta aquí las preguntas frecuentes!
¿Dónde puedo realizar un proceso de agendamiento?
Recuerde que al empezar el proceso de agendamiento, usted estará aceptando que conoce los términos de la estrategia “Juntos nos Reconciliamos”.
Puedes agendar tu participación en las jornadas de programas comunitarios mediante los siguientes canales de atención:
Canales Presenciales

Canales Virtuales
¿Cuáles son las actividades Comunitarias que están en el marco de la estrategia?
- Programa ‘Juntos Cuidamos Bogotá’ de la Secretaría de Gobierno y Alcaldías Locales.
- Programa ‘Calle y Espacios Mágicos’ de la Secretaría de Hábitat.
- Apoyo en las actividades relacionadas con la ciclovía junto al Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD.
- Programa ‘Escuadrón de Limpieza Ciudadana’ con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP.
- Programa ‘Bogotá Protectora de Recursos Humanos’ con la Secretaría Distrital de Ambiente.
- Programa ‘Gestor de Convivencia’ con Transmilenio.
- Programa ‘Vive la Calle - Estrategia de intervención en zonas de aglomeración’ con el Instituto para la Economía Social IPES.
Documentos adiciones de la Estrategia “Juntos nos Reconciliamos”
Encuentra aquí los documentos adicionales que soportan toda la Estrategia
Decreto Distrital 042 de 2022 Resolución 0575 del 06 de Julio de 2022