Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Sub Política Pública de Libertades Fundamentales de Religión, Culto y Conciencia

 

La política pública culminó su proceso de participación en el año 2016, fue adoptada a través del Decreto 093 de 2018 y actualmente se encuentra formulación el plan de acción en articulación con las entidades corresponsables de su implementación.

Sujetos que participaron en la formulación del Plan Integral de Acciones Afirmativas

  1. Líderes y lideresas religiosas
  2. Confesiones religiosas
  3. Denominaciones religiosas
  4. Asociaciones de ministros
  5. Confederaciones y federaciones religiosas
  6. Entidades públicas del nivel Distrital
  7. Grupo de estudio de religión de la Universidad Nacional
  8. Universidad Monserrate
  9. Universidad San buenaventura

Medios Presenciales o Electrónicos

*Presenciales

1.      Un (1) Foro Distrital de Derechos de Religión, Culto y Conciencia, el cual estuvo compuesto por paneles sobre libertad religiosa y mesas de trabajo con líderes y lideresas de Bogotá en las cuales se trataron los siguientes temas: conflictos en la legislación; justicia social y religión; plan de incidencia y mesa de paz; y plan maestro de equipamiento de culto.

El objetivo de este foro fue conocer la percepción sobre la liderad religiosa de los diferentes líderes y lideresas religiosas de Bogotá

2.      Cuatro (4) Conversatorios sobre los siguientes temas: libertad religiosa y consolidación de la paz; religión y justicia social; iniciativas de paz de las iglesias en zonas de conflicto; y objeción de conciencia por convicciones religiosas. Los conversatorios se realizaron con el fin de indagar sobre la realidad de estos temas en el Distrito.

3.      Cuarenta (40) grupos focales con treinta y tres (33) confesiones religiosas e iglesias de Bogotá. Esta metodología fue establecida por la Universidad Nacional con el fin de identificar la situación de las iglesias en el Distrito, y fue insumo para la construcción del diagnóstico de la política pública.

*Electrónicos

 

No aplica

Áreas responsables de la orientación y vigilancia

La Secretaría Distrital de Planeación y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal.