Ir a Contenido
Logo Bogotá para todos

SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO

Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Sub Política Pública de Espacio Público

 

La política pública ya surtió el proceso de participación y actualmente la política pública se encuentra en el proceso de formulación del documento Conpes de política pública y el plan de acción.

Sujetos que participaron en la formulación de la política pública

 

  1. Representantes de la Academia
  2. Representantes de Mujeres
  3. Representantes de la población con discapacidad
  4. Representantes de Niños y Niñas
  5. Representantes de Personas Mayores
  6. Representantes de vendedores informales
  7. ASOJUNTAS
  8. Representantes de la población LGTBI
  9. Observatorios Ciudadanos
  10. Entidades públicas del nivel Distrital
  11. Gremios
  12. Consejo Consultivo Ambiental
  13. Observatorios Ciudadanos
  14. Representantes de Artistas en Espacio Público

Medios Presenciales o Electrónicos

*Presenciales
  1. Cincuenta y dos (52) Talleres Distritales
  2. Diecinueve (19) Talleres Locales. Los talleres se realizaron en las localidades urbanas.
  3. Dieciséis (16) Talleres Poblacionales

 

El objetivo de realizar los diferentes talleres fue identificar necesidades y retos para la construcción social del territorio a través de la Política Pública Distrital de Espacio Público. Esta información fue de gran insumo para la construcción del diagnóstico y la formulación del plan de acción de la política pública.

*Electrónicos

Una (1) encuesta virtual indagando: ¿Qué le preocupa del espacio público?, ¿Qué espera del espacio público? y ¿Qué recomiendo para el espacio público?

 

Estas preguntas fueron insumo para la construcción del diagnóstico y la formulación de la política pública.

Áreas responsables de la orientación y vigilancia

La Dirección de Participación y Comunicación para la Planeación de la Secretaria Distrital de Planeación y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal.