La Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, seleccionó a trece profesionales comprometidos con el servicio público quienes iniciarán su labor ayudando a la gente de sus localidades en esta crisis sanitaria
El lunes 30 de marzo y el miércoles 1 de abril el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, realizará las entrevistas, de manera virtual a los ternados por las Juntas Administradoras Locales.
Trece Juntas Administradoras Locales radicaron sus ternas ante la Secretaría de Gobierno.
Los invitamos a consultar el listado definitivo de los 93 candidatos que deben presentar, en audiencias públicas, su propuesta estratégica.
Los aspirantes a alcaldes y alcaldesas locales de Bogotá, que aprobaron el examen de conocimientos, aptitudes y habilidades realizados por la Universidad Nacional tienen plazo hasta el viernes 28 de febrero de radicar en la JAL la propuesta estratégica que tienen para su localidad, de máximo de 5 páginas.
Posteriormente cada candidato deberá sustentarla en las audiencias públicas, a partir del sábado 29 de febrero de conformidad con la programación establecida por la correspondiente JAL.
Se recomienda a los ciudadanos y aspirantes consultar la fecha y hora en la respectiva alcaldía local.
10 de marzo de 2020
De Benjamín Reyes Jiménez, contra Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Gobierno Universidad Nacional de Colombia, Vincula la Junta Administradora Local de Kennedy.
Consulte aquí la Acción de Tutela
27 de febrero de 2020
Martha Viviana Bernal Amaya, contra la Secretaría Distrital de Gobierno, Universidad Nacional de Colombia y Alcaldía Mayor de Bogotá.
La Secretaría Distrital de Gobierno en cumpliiento de lo ordenado por el Juzgado veintinueve(29) del Circuito con Función de conocimiento de Bogotá, en auto admisorio de fecha 25 de febrero de 2020 de la acción de tutela 2020-04269 incoada por el señor EMIR CABRERA BARRERA en contra de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ U SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO del Distrito Capital, se publica en la plataforma digital de la Secretaría Distrital de Gobierno, el contendo del escrito de tutela y el auto admisorio de la tutela, con el fin de poner en conocimiento a todos los interesados y/o participantes en el "proceso de integración de ternas para la designación de alcaldes y alcaldesas locales", contenidos en la circular No. 004 del 20 de enero de 2020.
Consulte: Escrito de tutela y Auto Admisorio de la Tutela
La Secretaría Distrital de Gobierno en cumpliiento de lo ordenado por el Juzgado Setenta y Cuatro (74) Civil Municipal de Bogotá - Transitoriamente Juzgado 56 de Pequeñas Causas y Competencias Múltiple de Bogotá, en auto admisorio de fecha 24 de febrero de 2020 de la acción de tutela 2020-00208 incoada por la señora SANDRA PATRICIA GARZÓN en contra de la SECRETARÍA DISTRITAL DE GOBIERNO DE BOGOTA Y LA JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL DE TUNJUELITO, se publica en la plataforma distrital de Gobierno, el contendo del escrito de tutela y el auto admisorio de la tutela, con el fin de poner en conocimiento a todas las personas inscritas en la convocatoria para la designación y nombramiento de Alcalde Local de Tunjuelito la existencia del trámite constitucional.
Consulte: Escrito de tutela y Auto Admisorio
Los resultados de las pruebas por localidades:
Antonio Nariño: 1 de 85 |
Puente Aranda: 2 de 151 |
Barrios Unidos: 7 de 98 |
Rafael Uribe: 2 de 121 |
Bosa: 4 de 127 |
San Cristóbal: 2 de 104 |
Candelaria: 4 de 80 |
Santa Fe: 5 de 102 |
Chapinero: 3 de 80 |
Suba: 14 de 283 |
Ciudad Bolívar: 3 de 115 |
Sumapaz: ninguno de 32 |
Engativá: 6 de 227 |
Teusaquillo: 10 de 182 |
Fontibón: 6 de 168 |
Tunjuelito: 3 de 111 |
Kennedy: 7 de 223 |
Usaquén: 8 de 162 |
Mártires: 1 de 89 |
Usme: 5 de 135 |
Consulte aquí el listado general
Consulta el listado de candidatos inscritos habilitados y no habilitados a la convocatoria de alcaldes y alcaldesas locales de Bogotá
Hasta el 11 de febrero, los aspirantes inscritos a la convocatoria de alcaldes y alcaldesas que tengan alguna reclamación pueden radicarla en la JAL correspondiente, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Las respectivas respuestas se emitirán del 12 al 14 de febrero.
Lea la nota completa aquí
LUGAR: Juntas Administradoras Locales - JAL.
FECHAS: 31 de enero, 01 y 02 de Febrero 2020.
HORARIO DE ATENCIÓN EN LAS JAL: 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Jornada continua.
DIRECCIONES JAL - 20 LOCALIDADES: Conozca la ubicación de cada JAL por localidad.
La Alcaldía Mayor de Bogotá invita a todos los ciudadanos con vocación de servicio con sus comunidades, que conozcan las necesidades de sus barrios y vecinos, y con la capacidad de gerenciar recursos públicos, a participar en el concurso de méritos de alcaldes y alcaldesas locales que se realizará en convenio con la Universidad Nacional de Colombia, una de las instituciones de educación superior mejor calificadas de América Latina, con el propósito de brindar todas las garantías y transparencia que este proceso merece.
“No queremos alcaldes y alcaldesas que despachen solo desde su escritorio sino desde la calle escuchando y resolviendo de manera oportuna los requerimientos de los ciudadanos que son nuestros jefes. Buscamos que a través de un proceso meritocrático se elijan hombres y mujeres preparados y comprometidos con lo público. Dispuestos a dialogar y a trabajar de la mano de las comunidades. Con cero tolerancia a la corrupción, dispuestos a construir sobre lo construido y conscientes de la enorme responsabilidad de brindar soluciones concretas y acertadas” indicó Luis Ernesto Gómez, Secretario de Gobierno de Bogotá.
Descargue aquí el cronograma de eleccion de alcaldes y alcaldesas locales
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero del 2020, los interesados podrán inscribirse en las Juntas Administradoras Locales – JAL.
Una vez analizadas las hojas de vida y la documentación requerida por la Universidad Nacional presentarán la prueba de conocimientos, aptitudes y habilidades que se llevará a cabo el 16 de febrero.
Los aspirantes que aprueben el examen serán convocados a presentar su propuesta de visión estratégica para la localidad, en audiencia pública, ante las JAL. Estas serán las encargadas de elegir las mejores iniciativas y presentar la terna, conformada mínimo por una mujer, ante la Secretaría Distrital de Gobierno.
La Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, posterior a una entrevista decidirá finalmente al mejor candidato o candidata que represente los intereses de los ciudadanos por una Bogotá participativa, transparente, incluyente y sostenible.
Presentar en medio magnético y físico en las JAL, los siguientes documentos:
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 65 y 66 del Decreto Ley 1421 de 1993, no podrán ser elegidos alcaldes o alcaldesas locales quienes:
Conforme al Artículo 86 del Decreto Ley 1421 de 1993
Aprobar por lo menos el 70% de la prueba.
Para información más detallada consulte